10 ago 2011

San Isidro: Comunicado de Accion Vecinal San Isidro es Distinto

La acción política debe dar buenos ejemplos a los ciudadanos
Primero... el respeto
 
Ante las elecciones del próximo domingo 14 de agosto, observamos con preocupación como la propaganda de diferentes candidatos ensucia los espacios públicos y desarrollan acciones que buscan dañar agresivamente a los circunstanciales adversarios.

Debemos comprender que la democracia se fortalece en un marco de respeto al otro, de tolerancia.

Ensuciar un espacio público que luego debe ser limpiado con el dinero de todos los contribuyentes no solo produce un daño social-económico a toda la ciudadanía sino que es un mal ejemplo. Difícilmente los ciudadanos podamos confiar en alguien que en lugar de cuidarnos nos daña.

Dañar carteles publicitarios de otros candidatos no aporta a una mejor calidad del debate democrático, lo único que logran es mostrar niveles de agresión que solo promueven la intolerancia y la violencia política.

Es importante que la política dé el ejemplo de respeto y tolerancia que toda la ciudadanía hoy reclama.

Si hay políticos que ensucian nuestra ciudad en lugar de cuidarla y otros que dañan a los demás promoviendo agresiones sin sentido, el 14 de agosto también hagámosle saber nuestro rechazo: NO LOS VOTE.

San Isidro: Gonzalez Fraga en Kennedy

El candidato a vicepresidente de la Nación por la UDESO disertó anoche sobre la “Propuesta productiva para la década”, en Martínez

GÓNZALEZ FRAGA 
HABLÓ DE TRABAJO,
INVERSIÓN Y CONTROL
DE LA INFLACIÓN


“El crecimiento debe traducirse en trabajo para todos y no en milanesas o plasmas para todos, tal como fomentan desde el gobierno. Entonces, nuestra propuesta va más allá de lo económico, también abarca lo social”.  Así, con ideas claras sobre qué políticas económicas necesita el país, el precandidato a la vicepresidencia de la Nación por la Unión para el Desarrollo Social (UDESO), Dr. Javier González Fraga, fue definiendo anoche la “Propuesta productiva para la década”. Fue en el auditorio de la Universidad John F. Kennedy, Edison 3243, Martínez. Organizó el encuentro el Instituto de Gestión Pública (IGP).

El presidente honorario del IGP e intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, se encargó de presentar al disertante.

Ante un auditorio colmado, el compañero de fórmula de Ricardo Alfonsín, resumió la propuesta productiva de la UDESO en tres pilares fundamentales: trabajo para todos, inversión y control de la inflación.

“Sin inversión (local o extranjera) no se genera trabajo, por eso, hay que generar las condiciones propicias para el aumento de inversiones”, sostuvo González Fraga.
        
         Para lograr ese objetivo – aseguró – es necesario controlar la inflación, pero sin enfriar la economía. “En la Argentina de hoy no resulta difícil bajar la inflación. Pero ante todo hay que reconocer su alto índice, echar a todos los que se incorporaron al INDEC en el 2007 y reponer a los que despidieron, porque es gente que realmente conoce de estadísticas y nos permitirá rápidamente tener índices de inflación creíbles”, señaló González Fraga.
         Otro tema destacado de la conferencia fueron las viviendas. “Hay que volver a un país de propietarios, tal como lo fueron nuestros abuelos que, cuando desembarcaron en estas tierras. Sin embrago, sus nietos son inquilinos en la actualidad; y todo esto genera un deterioro en la cultura del ahorro y en su autoestima”, sostuvo el precandidato a vice de la UDESO. Y luego detalló los planes que tiene para atacar esta problemática y que la gente de clase media y sectores vulnerables puedan acceder a una casa.

         Por último, el economista, se refirió a la pobreza: “Salvarla resulta un excelente negocio económico. El ejemplo es el crecimiento de Brasil, que incorporó 30 millones de pobres al sistema de mercado. En Argentina mientras haya sectores sometidos a la pobreza tendremos una democracia de baja calidad, porque siempre se va a lucrar políticamente con ellos”.

Por su parte, Gustavo Posse, resaltó: “Una de las mejores decisiones que tomó el radicalismo fue elegir a González Fraga como candidato a vice. Le aporta previsibilidad y gobernabilidad a la fórmula con Alfonsín con el matiz de que él no es un partidario nuestro. Definitivamente, forma parte de esa esperanza de cambio que tienen todos los argentinos”.

Al finalizar la disertación, el jefe comunal, se mostró contento con la conferencia y dijo: “Me gustó como se fueron exponiendo los temas de la problemática argentina, pero sobre todo sus soluciones”, concluyó. 

9 ago 2011

Vicente Lopez: Parodi con Carrio

Lilita Carrió en Vicente López 
 
Coalición Cívica de Vicente López


Asisten:

Elisa Carrió – Candidata a Presidente de la Nación
Patricia Bullrich – 1era Candidata a Diputada Nacional por CABA
Luis Parodi – Candidato a Intendente de Vicente López
Candidatos a Concejales y Consejeros Escolares

Miércoles 10 de Agosto a las 9:15hs

Local de la Coalición Cívica – Av. Maipú 1981, casi esquina Malaver (al lado de Edenor), Vicente López – 4796-4226

8 ago 2011

San Isidro: UDESO en la Kennedy

Mañana, a las 19,15 en el auditorio de la Universidad Kennedy en Martínez

JAVIER GONZÁLEZ 
FRAGA PRESENTARÁ LA
PROPUESTA PRODUCTIVA 
PARA LA DÉCADA


En un encuentro organizado por el Instituto de Gestión Pública (IGP), el precandidato a la vicepresidencia de la Nación por la Unión para el Desarrollo Social (Udeso), Dr. Javier González Fraga, disertará sobre la “Propuesta productiva para la década”.

Será  mañana -martes 9-,  a partir de las 19,15, en el auditorio de la Universidad John F. Kennedy en avenida Edison 3243, en la ciudad de Martínez.

El titular del IGP e intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse será el encargado de presentar  al disertante.

6 ago 2011

Vicente Lopez: Entrevista a Norberto Erro

Se viene el cambio en Vicente Lopez

Norberto Erro de 
cara a la Intendencia


 
El Diputado Nacional y Pre Candidato a Intendente de Vicente Lopez, Norberto Pedro Erro, nos explica su plan de Gobierno para el Distrito a inplementar en Diciembre de este año si los vecinos lo acompañañ. Tambien opina de la controversial Tecnopolis, de Garcia y nos da su opinion del Intendente de San Isidro, Gustavo Posse entre otras cosas

El Sanisidrense: ¿Cómo se está desarrollando la campaña con miras a las primarias de agosto?
Norberto Pedro Erro:  Nosotros la encaramos con toda seriedad. Desde hace más de un año estuvimos manteniendo  reuniones  en casas de familia y entidades intermedias haciendo conocer nuestras propuestas en las distintas áreas de gestión a nivel municipal  y preparando cuadros de dirigentes y  colaboradores en la idea del proyecto.

¿Cuáles son los puntos más fuertes de la campaña?
Hay tres ejes principales, salud, educación y cultura y seguridad. Damos prioridad como inversión y no como gasto, todo lo que se destine a esas áreas.

¿Cómo están trabajando con los equipos técnicos?
Con reuniones periódicas ya pautadas, con el asesoramiento de técnicos en salud hospitalaria, en educación y cultura y en seguridad y analizando los modelos ya implementados en otros municipios y las experiencias recogidas en el nuestro.



¿Cuáles son las propuestas en las áreas de salud, educación y seguridad?
En salud la prioridad en los turnos y la atención para con el vecino de Vicente López, con una mejor respuesta en todos los servicios de salud, un buen abastecimiento de insumos y una comunicación permanente de la autoridad con los médicos.  En educación aspiramos a que Vicente López sea designado el Municipio de las Artes y las Letras, la creación de un Foro de defensa de la educación pública con la participación de docentes, las cooperadoras, padres y alumnos y apoyando el proyecto que se encuentra en el Congreso de la Nación que propicia la creación de la Universidad de la Región Metropolitana Norte. En seguridad reinstalar el servicio Vicente López Alerta con personal policial en los móviles, aumentando la cantidad de los mismos, incorporando en una primera etapa no menos de 500 cámaras de seguridad con un moderno centro de monitoreo, con semáforos inteligentes, líneas telefónicas gratuitas y anónimas para denunciar delitos, fomentar los foros de seguridad y exigiremos la devolución de los 250 efectivos policiales que la provincia retiró del Partido en los últimos seis años.

¿Cómo se ve para octubre?
Hemos trabajado mucho tanto en nuestra Ciudad, como en el Congreso. Considero que me he granjeado el respeto de buena parte de nuestros vecinos. Espero que ello se vea reflejado en las urnas.



¿Cómo se ve en diciembre intendente o diputado?
Mis esfuerzos en cuanto a la candidatura de Intendente no dejan dudas sobre cual es mi aspiración. Los vecinos de Vicente López tendrán la última palabra.



¿En cuánto influye Francisco De Narváez para sumar votos en Vicente López?
Es una figura importante dentro de la política nacional y su poder de convocatoria quedó demostrado en las últimas elecciones.

¿Cómo se acopló la gente de Unión a la campaña Erro Intendente?
Con muchas ganas de trabajar y poniendo el esfuerzo maximo que sin duda esperábamos.




¿Quiénes lo acompañan en la lista?
Concejales: 1 Marchiolo Ariel, 2 Dip Martín, 3  Mazzuco Adriana, 4 Persuh Andrés, 5 Expósito Alberto, 6 Romero Silvia, 7 Di Martino Eduardo, 8 Klink Oscar, 9 Duarte Nora, 10 Norma Rodríguez, 11 Miramontes Hector, 12 Rearte Luis. Consejeros Escolares: 1 Duport  Silvio, 2 Parisi Ana María, 3 López Pablo, 4 Comoli María. Del primero al último candidato son prestigiosos vecinos y vecinas, con una amplia trayectoria en su actividad personal y profesional que los hace merecedores del respaldo de sus vecinos.

¿Quiénes serán sus Secretarios en caso de llegar a la Intendencia?
No quiero dar nombres todavía, aunque no hay dudas en que serán personas prestigiosas en su actividad y con una clara trayectoria de honestidad y trabajo.



¿La lista representa el sentir del vecino de Vicente López?
La lista representa a todos los sectores de Vicente López, y así se hizo para que todos los vecinos se encuentren identificados con ella.

¿Con quién cree que disputará la Intendencia, con García, Parodi, Alcuaz, etc. ?
Seguramente el candidato a vencer es Enrique García.



¿Si gana la Intendencia cuáles serán las tres primeras medidas que tomará y porqué?
Priorizar las áreas de seguridad, salud, educación, cultura y cuidado del medio ambiente, para devolverle al Municipio, la excelencia que nunca debió perder. Implementar el presupuesto participativo el cual otorga transparencia a la gestión. Volver a las reuniones vecinales en las distintas instituciones intermedias del Partido.

¿Cómo ve hoy a Vicente López?
Entre otros aspectos, desordenado, sucio, sin insumos hospitalarios, inseguro, con obras costosas e innecesarias como el vial costero, sin consultar a los vecinos sobre las obras prioritarias que deben hacerse.



¿Qué opina de Tecnópolis?
Es una obra importante que debió tener un mejor tratamiento. Desde un inicio carece de calidad institucional, ya que se realizó violando la autoridad del Concejo Deliberante, poniéndose en duda el poder de policía municipal, en cuanto al  estudio del impacto ambiental,el ordenamiento del tránsito, las habilitaciones, las normas de salubridad e higiene, de seguridad, etc.
 
¿Qué opinión tiene de la gestión del Intendente García?
Durante los primeros años de su gestión, la misma fue eficiente y se escuchó la opinión de los vecinos. Pudimos impulsar desde el Concejo Deliberante cuando yo era Concejal el proyecto de la costa integrada a la ciudad, se mejoró la salud, los jardines de infantes y  maternales, y hubo un constante diálogo con el Concejo Deliberante para avanzar hacia un municipio moderno. Pero luego, el Intendente comenzó a prescindir de funcionarios eficientes en privilegio de amiguismos que perjudicaron una sana administración, el sistema de salud decayó, se perdió el contacto con los vecinos, aumentó la inseguridad, decayó la limpieza, y en general toda la administración se vio en decadencia. Los vecinos expresan que 24 años son demasiado tiempo en el poder y se produce un desgaste natural.-





¿Está de acuerdo que el Paseo Costero se llame Raúl Alfonsín?
Me parece de mal gusto ponerle a una obra inconsulta y cuestionada por los vecinos, el nombre de un político tan prestigioso que justamente privilegió el diálogo y la Democracia.

¿Cómo fueron las negociaciones para que haya una sola lista de UDESO?
Se privilegió el diálogo y el consenso. Así fueron sencillas. Debo destacar la actitud de grandeza de Carlos Arena, Luis González y Ponce que declinaron sus precandidaturas para apoyar una lista en comun. Además no obstante no formar parte de UDESO destaco también la actitud del radical Gustavo Debenedetti con quien estamos trabajando juntos.
 
¿ Con cuánto cree en votos o porcentajes que se gana la intendencia de Vicente López?
Las últimas elecciones fueron muy parejas, aunque no pierdo de vista que eran  legislativas. No obstante estimo que no se puede en esta instancia responder esa pregunta sin hacer futurología.



¿Qué opina de la gestión de Gustavo Posse en San Isidro?
Con una sola palabra: “eficiente”. Además goza de un fuerte consenso entre los vecinos.

5 ago 2011

San Isidro: UDESO - Accion Vecinal San Isidro es Distinto

UNIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL – ACCIÓN VECINAL SAN ISIDRO ES DISTINTO INFORMA:
¡Primero el 14!
Vos elegís quién
te representa en octubre
Ante las inminentes Primarias Abiertas que se celebrarán el próximo 14 de agosto, desde nuestro espacio www.accionvecinalsi.org.ar, queremos informar a todos nuestros amigos, militantes y/o adherentes que lanzamos una nueva sección denominada “ELECCIONES 2011”.

En la misma encontrarán información de gran importancia para las próximas elecciones del 14 de agosto y también para las generales que se celebrarán el 23 de octubre. Podrá informarse dónde vota, además se ofrece un breve resumen explicando qué se vota en estas elecciones, por qué elegimos dos veces y cómo hay que realizarlo.

Es importante recordar que lamentablemente hay poca información sobre las Primarias Abiertas, y no es sencillo el mecanismo de selección. Por tal razón ofrecemos información al respecto y un mecanismo de comunicación donde se podrán hacer todas las consultas que sean necesarias ante cualquier duda.

También convocamos a todos los interesados para que se anoten como fiscales de nuestro espacio. Sabemos que son un elemento fundamental para cualquier elección porque son los que garantizan la transparencia del escrutinio. Por tal motivo convocamos a todos los que quieran colaborar para llevar a cabo una elección transparente garantizando así el pleno ejercicio de los derechos democráticos. Además pueden encontrar un instructivo para llevar a cabo la tarea de fiscales, donde esta toda la información pertinente para poder cumplir este rol.

Recordemos que primero debemos superar el 14 de agosto para que el 23 de octubre podamos seguir siendo un modelo de gestión representativo del “sentir sainsidrense”.

Por eso no olvidemos que el 14 de agosto hay elecciones y que son obligatorias, es decir votamos sí o sí. Es nuestro primer escalón antes de ir por la elección de octubre. Agradecemos todas las consultas y propuestas que deseen realizar en nuestro sitio web www.accionvecinalsi.org.ar

San Isidro: MSI y el CASI juntos


Acción vecinal San Isidro es Distinto informa:

CINCO CONCEJALES 
SE OPONEN A QUE EL
CASI SIGA USANDO 
TERRENOS CON 
FINES DEPORTIVOS



El Concejo Deliberante de San Isidro aprobó en la novena sesión ordinaria, realizada el miércoles 3 de agosto, una ordenanza por la cual convalidó un convenio celebrado entre el Municipio y el Club Atlético de San Isidro (CASI).

Mediante este convenio se prorrogó por 20 años el uso por parte del CASI del predio conocido como “La Boya”, donde la entidad construyó canchas de rugby que utilizan las distintas divisiones para realizar los entrenamientos y disputar partidos.

La Boya ocupa un extenso terreno delimitado por el Campo de Deportes del Colegio San Juan el Precursor, la calle Sor Camila Rolón, y el Campo Municipal de Deportes N° 6.

Este predio, de gran utilidad para el CASI, es usado también por esta entidad para la realización del torneo de fútbol infantil, que reúne a chicos no sólo del CASI sino de todo San Isidro, y que se disputa en los últimos meses de cada año.

Los concejales, que con su voto negativo, objetaron el convenio firmado por el Ejecutivo sanisidrense fueron Alberto Cervetto y Marcos Hilding Ohlsson (bloque Alianza Unión Pro – Convocación Ciudadana); Aurora Bastidas (bloque Peronista); y Santiago Cafiero y Leandro Martín (Partido Justicialista).

El resto de los concejales votaron a favor del convenio firmado, incluso el edil Pablo Chamatrópulos, quien en su exposición en el recinto se manifestó en contra pero a la hora de votar (la votación fue nominal) lo hizo por la afirmativa.

Incluso, este concejal como los que votaron en contra, pidió que el tema sea tratado nuevamente en comisión.

La renovación de esta cesión de uso de tierras lleva más de 30 años y tiene como objetivo fomentar el deporte, algo tan importante en la formación de niños y adolescentes.

Pero también viene defender un espacio verde en una zona lindera a la costa; ya que evita que se apropien de este sector para desarrollar allí emprendimientos privados, cuando la idea es destinarlo a lo deportivo y recreativo.

Meses atrás, cuando se firmó el convenio, el presidente del CASI, Gabriel Allen, expresó: “Para el Club Atlético de San Isidro es un orgullo poder firmar estos convenios que lo que buscan es que nuestros chicos puedan continuar realizando sus prácticas deportivas en San Isidro. Esto va a ayudar a generar más deporte en la comuna. Para nosotros es muy importante, porque ampliamos la capacidad de espacio”.

4 ago 2011

San Isidro: Cultura

Charla debate "legalizar la cultura"
Viernes Cultural
Movilizados por la cultura, la defensa del espacio público y el cuidado del medio ambiente, un grupo de mujeres y hombres vecinos de San Isidro de distintas disciplinas sociales, se han auto convocado con el objetivo de promover un mayor acceso a la cultura y colaborar en el acceso a los espacios públicos de San Isidro.
Luego de llevar adelante varias jornadas de trabajo, han tomado la decisión de compartir el producto obtenido con la realización de una charla debate denominada “legalizar la cultura”  que contará con la participación como panelistas del Lic. Sergio Balardini (1), psicólogo especializado en adolescencia y juventud y el experimentado manager del rock Argentino y reconocido productor discográfico, Alejandro Taranto (2) este viernes 5 de Agosto a las 19.30hs en la Biblioteca de San Isidro, 9 de Julio 501.
El objetivo de esta jornada es la promoción de un espacio de pensamiento integrado por artistas, urbanistas y productores de cultura, con el objetivo de debatir sobre la cultura, el espacio público en la ciudad.
La convocatoria es abierta a la comunidad.
El grupo ya tiene un perfil en facebook denominado "cultura & espacio público en San Isidro" y "La propuesta esta abierta a otras iniciativas y es solo un comienzo" según reza en el manifiesto con el cual dan a conocer la actividad
El ciclo incluye una próxima actividad con la presentación de libros ligados a la historia del rock under de los años 80 y sobre el punk en nuestro país
La primera jornada se llevará a cabo este  viernes 5 de agosto a las 19.30 horas en la Biblioteca de San Isidro, 9 de julio 501 esq. 25 de mayo.
Entre las firmas de algunos de los convocantes se encuentran Verónica Casillo (Locutora, conductora de “los destacados” FM Fénix), Esteban Polcaro (Club de los músicos), Jorge Noguer (FM Simphony), Martín Crespo (músico), Max Ubalton (productor), Daniel “Peli” Gutiérrez (músico), Mariana Carroli (politologa), Horacio “Archí” Tiscornia (músico), Ezequiel Sarno (comerciante), Pablo Sapere (FM Fénix), Hugo Macchia (Cocinero Profesional), Joaquín Cruzalegui (Músico y estudiante), Diego García (Ecologista y estudiante), Hernán Silvestre (Carpintero), Andrés Tripodi (Estudiante), Guido Alvarado (Director CiudadSI), Jorge Álvarez (Concejal San Isidro), Diego Navarro, Ricardo Araoz y siguen las firmas.

San Isidro: Sesion en el Concejo


Novena sesión ordinaria



DIVERSAS INICIATIVAS
APROBÓ EL HCD



El Concejo Deliberante de San Isidro celebró ayera la tarde su novena sesión ordinaria, en la que se trataron y aprobaron diversas iniciativas. Entre ellas, el legislativo convalidó el convenio del municipio con el CASI, por cual se le otorga permiso para la utilización de terrenos en el bajo sanisidrense para el desarrollo de actividades deportivas.

En la sesión de ayer, juró como concejal Elvira Ares, quien reemplaza provisoriamente al edil de Acción Vecinal San Isidro es Distinto, Alfredo Laguzzi, a quien el cuerpo le aprobó una licencia por enfermedad.

Como se indicó, el  Legislativo   aprobó una ordenanza por la cual el deliberativo convalidó el convenio celebrado entre el Club Atlético San Isidro (CASI) y el Municipio, quien le otorgó permiso para el uso de  terrenos, ubicados en el Bajo sanisidrense destinados a la práctica deportiva y social en forma exclusiva. Se trata una prórroga de cesión de uso de tierras lindantes con el campo de deportes del Colegio San Juan El Precursor  y el Campo Municipal de Deportes N°  6.  

La votación de este proyecto fue nominal. Por la afirmativa  los hicieron los bloques Acción Vecinal San Isidro es Distinto (Carlos Castellano, Rita Kuzis, Elvira Ares, Juana Posse, Daniel Giovanelli, Margarita Pinedo, María del Pilar Roca, Alfredo Collado y Manuel Velázquez); Convergencia Federal ( Andrés Rolón); 17 de Octubre “José Ignacio Rucci” (Raúl Lauzurica); UCR (Jorge Álvarez); Peronismo por San Isidro (Pablo Fontanet y Carlos Bologna); Coalición Cívica (Silvana Oronel y Ricardo Aragona); GEN (Abel Sánchez Negrete); y Agrupación Ciudadan.

Por la negativa, votaron los bloques Alianza Unión Pro – Convocación Ciudadana (Alberto Cervetto y Marcos Hilding Ohlsson); Bloque Peronista (Aurora Bastidas); y el Partido Justicialista (Santiago Cafiero y Leandro Martín). Estuvo ausente en la sesión de hoy la concejal Ester Fandiño.

Por otro lado, frente a las inquietudes de vecinos de Beccar en relación al estado de abandono de un  inmueble ubicado en Misiones  al 1700, el HCD aprobó un proyecto de comunicación en el cual pide que se intime al propietario a realizar tareas de limpieza en el predio.

Además, el deliberativo, mediante una ordenanza, convalidó el convenio marco de Asistencia Técnica y/o Capacitación celebrado entre el Municipio de San Isidro y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El objetivo – explica el proyecto - es la prestación de trabajos de investigación y asesoramiento técnico a la Comuna en aquellos temas que tengan relación con carreras dictadas en la casa de altos estudios.

En otra ordenanza, el cuerpo declaró la fecha 28 de octubre de cada año como el “Día de la Prefectura  de San Isidro”. En dicha fecha, tal lo acordado por  el Departamento Ejecutivo  y la Prefectura local  habrá  actividades alusivas.

En tanto,  el HCD solicitó informes al Ejecutivo sobre la construcción de la obra en Perú al 1300. Concretamente, quiere saber si el emprendimiento cumple con los indicadores urbanísticos vigentes; además de las ordenanzas referentes a la forestación y protección del arbolado nativo de San Isidro.

En el mismo sentido, también  pidió que se informe si se están desarrollando tareas de movimiento de suelo en un  terreno ubicado sobre Avenida Centenario entre Avenida Márquez y Terrero, San Isidro. Al respecto, el Deliberativo quiere tomar conocimiento de  si se tomaron las “medidas de seguridad pertinentes para evitar que ingresen personas ajenas al predio; así como el cumplimiento de las normas relacionadas al cuidado y preservación del lugar”.

También el cuerpo le solicitó al Ejecutivo que, por medio del organismo competente, efectúe un relevamiento en un depósito de Santiago del Estero al  2300, en  Martínez,  debido a notorios inconvenientes en el  tránsito, ruidos molestos y  falta de higiene, que  han alterado la  tranquilidad de los vecinos.  

Por otra parte , el HCD declaró de interés el Campeonato Sudamericano y el Torneo de las Américas de Hockey en Línea, que se disputará del 19 al 22 de agosto, en El Cano al 700 Acasusso, organizado por  la Asociación Argentina de Hockey Club sobre hielo y en línea (AAHHL).

A su vez,  en tratamiento sobre tablas, se declaró de interés el libro “Tango y Gardel en San Isidro”, del autor Jorge Tirigall, que será presentado el próximo viernes 12 de agosto, a las 19, en el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal “Dr. Horacio Beccar Varela”, ubicado en Adrián Beccar Varela 774, San Isidro.

“La obra registra la historia del tango de San isidro con sus músicos, cantores, bailarines y orquestas desde 1900 hasta la actualidad. Asimismo, reporta el paso de Carlos Gardel por el distrito. Por lo tanto, resulta un gran aporte a la difusión del valor cultural de nuestro Municipio”, resalta el proyecto de decreto. 

En otro orden , entre los asuntos entrados, se dio ingreso a un proyecto de ordenanza que autoriza al Ejecutivo a aprobar, mediante planos de regularización, construcciones en el Partido.

3 ago 2011

San Isidro: El Municipio junto al vecino

Quienes lo soliciten recibirán gratis  información por SMS

OTRO CANAL DE 
COMUNICACIÓN

DIRECTA CON
EL VECINO




La Municipalidad de San Isidro pone a disposición de los vecinos un nuevo canal de comunicación gratuito, mediante mensajes de texto a teléfonos celulares. 
Con este sistema los sanisidrenses podrán informarse directamente de actividades  relativas a la cultura, el deporte,  la salud, servicios y obras, educación, y  sobre las áreas de juventud y tercera edad.
    El novedoso sistema permite seleccionar la información a recibir por localidad y tema de interés.
 
 Dicha información se obtiene de manera sencilla y gratuita,  cargando los datos de su teléfono celular en www.sanisidrosms.com.ar

  
Con este nuevo canal de comunicación la comuna sanisidrense acerca aún más la información de la gestión a sus vecinos.


 El sistema  San Isidro SMS es totalmente gratuito y no genera intrusión o molestias al momento de comunicar

2 ago 2011

Vicente Lopez: Norberto Erro de Campaña

Propuesta Cultural

Norberto Erro  
hacia la Intendencia

 
Ante una repleta Cámara Empresaria de Vicente López, Norberto Erro y su equipo de trabajo presentaron ante la comunidad y los medios de prensa su propuesta de gestión en materia de cultura.

El reconocido bailarín de tango, Diego López, presentó las líneas de trabajo en la gestión en cultura de Norberto Erro, cuyos pilares son "la participación democrática, la diversidad y la inclusión de todas la expresiones artísticas”. También llamó a devolver su "dignidad” a los artistas. El bailarín calificó de "lamentable” a la gestión en materia cultural del intendente Enrique García. Además cuestionó los exorbitantes gastos en recitales con artistas de renombre, "que no se entiende de dónde sacan el dinero para poder sostener” y la consecuente falta de incentivo a los artistas profesionales locales.

 
Norberto Erro, habló al público y destacó que "no presentamos solo propuestas o ideas fuertes, sino un programa político de fondo y transformador de la cultura de Vicente López”.

"Para mí es un orgullo muy grande integrar una lista prestigiada por vecinos y vecinas candidatos a concejales y a consejeros escolares, todos de Vicente López, requisito indispensable para comprender los problemas de esta ciudad. Esto lo digo por algunos candidatos que no cumplen esta premisa. Solo viviendo acá podemos conocer a fondo en cada barrio las problemáticas”, agregó Erro.


Por otra parte explicó que "en la lista hay gente de la UCR, el Justicialismo, el GEN, de Valores para mi País, independientes. Estamos marcando un punto de inflexión en la política, trabajando juntos vecinos de distintas extracciones políticas en busca de lo mejor para la ciudad”.

"Hasta ahora vino gobernando una persona, de ahora en adelante somos 'nosotros'. Vamos a trabajar en equipo, que es la única forma de gobernar”, subrayó.


Finalmente, Erro hizo un importante anunció: "Gustavo De Benedetti me ha anunciado ayer que apostará a la unidad y a la fortaleza de esta lista declinando su candidatura. Me autorizó a expresarlo y sin lugar a dudas ennoblece mucho a su persona”.

"Me dijo: 'Norberto, quiero que la lista de potencie, no quiero hacerle el juego a otros. No pido nada, solo vengo a sumarme'. Esto demuestra que es una persona de bien, irreprochable y un luchador para nuestra comunidad”, concluyó el candidato, que ahora no tendrá ningún rival dentro de su espacio para las elecciones primarias.

1 ago 2011

San Isidro: Coalicion Civica San Isidro

Comunicado de Prensa
Silvana Oronel 
Intendente

El pasado 26 de Julio, la Coalición Cívica de San Isidro presentó a todos los integrantes de su lista de Candidatos a una nutrida concurrencia de vecinos y militantes que colmaron las instalaciones de nuestro local partidario, sito en Av. Centenario y Laprida.

La Dra. Silvana Oronel, Presidente del Bloque de Concejales y Candidata a Intendente abrió el evento con unas palabras, destacando el compromiso y la dignidad evidenciados a lo largo de estos días en los que se resalta el esfuerzo y militancia de todos los asistentes.


Seguidamente, presentó a la Candidata a Primer Concejal, Dra. Lorena Comparatore, abogada y vecina de Beccar, a Dardo Aranda, dirigente social del Bajo Boulogne, a Paula Hartinger, Técnica en Administración de Empresas Hoteleras y Gastronomitas, vecina de San Isidro, a Guillermo Rispal, vecino de Beccar.


Estuvieron presentes también, los Candidatos a Consejeros Escolares, Natalia Olaviaga, docente, vecina de Beccar, Candidata a 1º Consejera Escolar, e Ignacio Galuppo, también vecino de la mencionada Cuidad.

Finalmente, la Candidata a 1º Concejal, Dra. Lorena Comparatore expresó: “Me llena de orgullo que tengamos como Candidata a Intendente a una mujer joven, capaz y activa como Silvana Oronel, quien ha tenido una gestión encomiable e intachable, la frente del Bloque de Concejales, y de ofrecer a los Sanisidrenses una verdadera opción de cambio con una lista de Candidatos integrada por personas de las distintas localidades de San Isidro, y representantes de todos los sectores sociales¨.

EL 14 DE AGOSTO, 
ELEGÍ FUTURO, 
VOTA LISTA 24 
VERDE

San Isidro: Concurso Literario


Recibirán obras  hasta el próximo 25 de agosto


IV CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL

Con el auspicio de la Municipalidad de San Isidro, el Club de Leones de Martínez organiza el cuarto concurso internacional de Cuento y Poesía para adultos mayores.

Declarado de interés municipal, del certamen pueden participar autores mayores de 18 años de habla hispana residentes en Argentina o en el exterior. En ambas categorías el estilo y tema de las obras –inéditas y escritas en castellano- son libres.

Podrán presentarse hasta tres poesías con un máximo de 30 líneas cada una, mientras se permite concursar con dos cuentos de hasta tres páginas cada uno.

Los trabajos deberán presentarse por triplicado en hoja tamaño carta o A4, escritos en máquina de escribir o computadora, fuente 12, a doble espacio y en una sola faz.

Las obras, que se reciben hasta el próximo 25 de agosto, deberán estar firmadas con seudónimo.

Los trabajos se deberán poner dentro de un sobre titulado “Concurso Literario Internacional Club de Leones de Martínez” y enviarse a la Casilla de Correo Nº 15, sucursal 2 Martínez, (C.P.1640), Buenos Aires. Dentro del sobre grande deberá ir un sobre más pequeño que deberá contener en su interior los siguientes datos escritos en letra imprenta mayúscula: título de la obra y género en el que participa, seudónimo, nombre, apellido, número del documento nacional de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico.

En concepto de gastos administrativos y derecho de inscripción los concursantes deberán abonar 15 pesos mediante depósito en la cuenta corriente N° 63-0320659/2 del banco HSBC sucursal Martínez.

El primer, segundo y tercer premio consistirán en una medalla y un diploma. También se entregarán diplomas a dos menciones especiales. Cabe mencionar que todos los galardonados, en ambos géneros, integrarán una antología.

En lugar y día a definir, la entrega de premios se realizará en el próximo mes de noviembre.

Integrado por destacadas personalidades del mundo literario, el fallo del jurado será inapelable. No se devolverán originales ni copias de los trabajos enviados.

Serán descalificados los trabajos enviados por correo electrónico.

Para obtener mayor información los interesados pueden escribir a los siguientes correos electrónicos: garrido_saden@hotmail.com  o josuvarela@hotmail.com  También se puede ingresar a www.marielliceaga.com.ar

San Isidro: Cursos

Está abierta la inscripción

CURSOS EN 
VILLA ADELINA


Programados por la comuna sanisidrense, se dictarán a partir de agosto en la Casa de Cultura de Villa Adelina, sita en Av. de Mayo 964 de esa ciudad, nuevos cursos y talleres.

Está abierta la inscripción para los cursos de Ceremonial y Protocolo (jueves de 18 a 19.50) y de Corte, Confección y Estampados (lunes de 14 a 15.50 o viernes de 9 a 10.50).

Asimismo, también se dictarán los cursos de Computación Nivel I (jueves o viernes de 14 a 16), Computación Nivel II (lunes de 14 a 16 o martes de 9 a 11 o de 11 a 13 o miércoles de 14 a 16 o de 16 a 18 o de 18 a 20 o viernes de 9 a 11 o de 11 a 13) y Computación para tercera edad (lunes de 16 a 18 o martes de 14 a 16).

Para obtener mayor información comunicarse al 4513-7893/94.