21 jul 2011

San Isidro: Octava Sesion en el HCD

Ayer en la octava sesión ordinaria


NUEVO RECHAZO 
DEL HCD AL 
IMPUESTAZO 
BONAERENSE



Ayer a la tarde el Concejo Deliberante de San Isidro celebró su octava sesión ordinaria en la que se trataron diversas iniciativas. Lo más trascendente fue un nuevo rechazo del cuerpo al impuestazo bonaerense.

En tal sentido, una vez más el HCD ratificó –por medio de una resolución aprobada por amplia mayoría - su rechazo a los aumentos excesivos del impuesto inmobiliario bonaerense. Asimismo,  solicitó al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, que restituya los topes en la aplicación de las revaluaciones que establecía la legislación impositiva vigente de los años 2008/2009/ 2010.

Votó por la negativa el bloque Partido Justicialista (Santiago Cafiero y Leandro Martín). Estuvieron ausentes los concejales de Acción Vecinal San Isidro es Distinto, Alfredo Laguzzi y Manuel Velásquez y por la Alianza Unión Pro – Convocación Ciudadana, Ester Fandiño. 

Además, el cuerpo aprobó una ordenanza por la cual se convalidó el decreto del Departamento Ejecutivo que establece un aumento al personal de anestesistas de guardia.

En este caso la votación fue nominal. Por la afirmativa se expresaron los bloques Acción Vecinal San Isidro es Distinto (Carlos Castellano, Rita Kuzis, Alfredo Laguzzi, Juana Posse, Daniel Giovanelli, Margarita Pinedo, María del Pilar Roca y Alfredo Collado), 17 de Octubre “José Ignacio Rucci” (Raúl Lauzurica), UCR (Jorge Álvarez), Peronismo por San Isidro (Pablo Fontanet, Carlos Bologna), GEN (Abel Sánchez Negrete) y  de Alianza Unión Pro – Convocación Ciudadana (Alberto Cervetto).

Por la negativa votaron Marcos Hilding Ohlsson (Alianza Unión Pro – Convocación Ciudadana), Santiago Cafiero y Leandro Martín (Partido Justicialista).

Al momento de la votación estuvo ausente el concejal del bloque Agrupación Ciudadana.

Por otro lado, el HCD reiteró la solicitud al Ejecutivo para que realice gestiones urgentes ante las autoridades provinciales competentes para la reposición de agentes policiales en San Isidro. Es que en los últimos años, por diferentes motivos, dejaron de prestar servicios en el distrito numerosos efectivos. De esta manera, se busca ampliar la planta policial que cumple funciones en el partido.

Se trata de un pedido que el deliberativo ya había hecho cuando sancionó la comunicación N° 76/2010. Sin embargo, “aún no se recibió contestación a lo solicitado”, dice la iniciativa.

A través de una resolución aprobada hoy, el HCD adhirió al pedido de la comunidad docente y directiva de la Escuela N° 26 “Brigadier General Juan Martín de Pueyrredon”. Esta solicitud apunta a implementar la doble escolaridad para los alumnos/as de primero a cuarto grado; régimen con el que ya cuentan los grados quinto y sexto del mismo establecimiento educativo, en Magallanes 1015, en el Bajo de San Isidro.

“La jornada extendida logrará mejorar la calidad de vida de los alumnos que en su gran mayoría provienen de hogares humildes. Y sus padres, que suelen pasar muchas horas fuera de la vivienda, carecen de los recursos económicos necesarios para dejar a sus hijos al cuidado de adultos responsables”, detalla. “Se trata de un reclamo que viene del año 2007 sin respuesta alguna por parte de las autoridades provinciales competentes”, concluye.

Otro de los temas tratados en el recinto fue la instalación de una terminal de gas licuado en el Municipio de Escobar, en la zona del kilómetro 74 sobre el margen del Paraná de las Palmas. Ante esta situación, los ediles aprobaron una resolución en la que piden información al gobierno provincial sobre el estudio de impacto ambiental para determinar las consecuencias que esta terminal pueda ocasionar en la Región y en la desembocadura del Delta a las aguas del Río de la Plata.

También reclamaron la necesidad de establecer un Plan Rector para el desarrollo urbano del Delta con el fin de impedir daños y efectos no deseados a este ecosistema natural y  que el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) emita opinión sobre este emprendimiento con incidencia en la costa ribereña.    

“El gobierno de San Isidro a través de acciones concretas y proyectos impulsados de este cuerpo ha demostrado su compromiso hacia la protección de nuestras riquezas ambientales. Se trata de un argumento más que suficiente para acreditar el interés legítimo de este Municipio en esta cuestión”, explica el expediente.

En otro orden, también aprobaron un proyecto de comunicación en el cual pidieron delimitar y demarcar con pintura vial las líneas de detención y cruce peatonal sobre la calle Perú y Avenida Santa Fe, lindante a la rotonda de Acassuso. El objetivo es limitar la velocidad de la gran cantidad de vehículos que circula por allí facilitar la libre circulación de aquellas personas con movilidad reducida.

Además, mediante el HCD declaró de interés cultural la actividad denominada “Movida Teatral de las dos orillas”, que se trata de un interesante intercambio artístico entre Uruguay y Argentina. San Isidro será el escenario de este espectáculo durante el mes de octubre.

20 jul 2011

San Isidro: Licitacion


Para la locación de camas geriátricas


LICITACIÓN

        
         Una nueva convocatoria a licitación pública realizó la Municipalidad de San Isidro. Se trata de la que atañe a la locaciòn de camas geriátricas.

         Con un presupuesto oficial de $480.000 pesos, la apertura de las ofertas se concretará el próximo jueves 18 de agosto, a las 10, en la Dirección General de Compras de la comuna, en el primer piso del edificio administrativo de Av. Centenario 77.

         En dicha dependencia los interesados podrán consultar y adquirir el pliego correspondiente, los días hábiles de 8 a 13,30,  hasta el lunes 8 de agosto, inclusive.

         El valor del pliego fue fijado en 250 pesos.

San Isidro: Higiene

Servicios de higiene urbana

PARA MANTENER

LIMPIA LA CIUDAD



La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Isidro tiene a su cargo la higiene urbana en el ámbito del distrito.

Se dedica a la recolección de residuos domiciliarios, de montículos producidos por el barrido, a la limpieza de sumideros y zanjas, y a la conservación de espacios verdes. Estas tareas se desarrollan todos los días en 6.500 cuadras.

El servicio de recolección nocturna retira diariamente residuos de domicilios, de establecimientos escolares, comerciales e industriales, de balnearios, clubes o recreos y residuos depositados en volquetes instalados en barrios de emergencia, como así también todo elemento domiciliario que no se encuentre en bolsas como ser cartones, botellas y otros.

La cantidad mensual de residuos recolectados en primavera y verano es de 5.807,41 toneladas, en otoño e invierno de 5.929,87 toneladas, y el tonelaje anual de recolección nocturna es de 70.423,68.

Por otro lado, durante el día se recoge el producido del barrido, los montículos de ramas, hojas y césped, el contenido de los cestos papeleros, el producido de limpieza de sumideros, de bocas de tormenta y hasta un metro cúbico de escombros.

La recolección nocturna de residuos se realiza de domingos a viernes a partir de las 20, por lo que se ruega a los vecinos sacar los residuos debidamente embolsados desde las 19.

La recolección de montículos de poda y jardín se lleva a cabo de lunes a sábados de 9 a 16; para facilitar la tarea se solicita a los vecinos que depositen los restos de la misma frente a sus viviendas.

La recolección de montículos de poda con almeja se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 17 y los sábados de 8 a 15, en tanto que la limpieza de sumideros y desagües a cielo abierto se realiza de lunes a sábados de 7 a 16.

El barrido manual se lleva a cabo de lunes a sábados de 6 a 12. Para facilitar la tarea se solicita a los vecinos que depositen los restos de poda frente a sus viviendas y no dejen los vehículos estacionados “pegados” al cordón de la vereda.

El barrido mecánico se desarrolla en avenidas y algunas calles comerciales de lunes a sábados y consta de un servicio diurno de 5 a 13, y uno nocturno de 22 a 4 y el barrido y recolección especial se realiza los domingos y feriados en los centros comerciales.

Por último, la recolección de escombros hasta 3 m3 se debe solicitar al Centro de Reclamos. La tarea se realiza de lunes a viernes de 14 a 17 y sábados de 8 a 11.

La Secretaría de Servicios Públicos funciona en 9 de Julio 506, planta Baja y sus números de teléfono es el 4512-3300/3311/3312/3347/3320 y 3290. Atiende de lunes a viernes de 7.30 a 20 y sábados de 8 a 11.

San Isidro: Muestra en el HCD

Se inaugura hoy y organiza San Isidro Tradicional

MUESTRA DE ESCULTURAS
EN EL CONCEJO
DELIBERANTE

Organizada por la Asociación Histórico Cultural San Isidro Tradicional, se realizará la XVII Muestra de Esculturas.

La exposición será inaugurada hoy, jueves 21, a las 18.30, en las instalaciones del Concejo Deliberante local, ubicado en 25 de Mayo 457, San Isidro.

La referida muestra reúne obras de artistas locales, realizadas con distintas técnicas y materiales.

La exposición podrá ser visitada hasta el 29 del corriente mes, los días hábiles de 9 a 18.

San Isidro: Tango con los Leones

Este sábado 23, a las 20, en Garibaldi 855

TANGO EN EL CLUB DE
LEONES DE SAN ISIDRO

El Club de Leones de San Isidro invita a  presenciar el espectáculo de tango que brindará el conjunto “Luces de Buenos Aires”.

Será este sábado 23, a las 20, en la sede de la entidad, Garibaldi 855, San Isidro y es a beneficio de las obras comunitarias que lleva adelante esta institución.

La entrada tiene un valor de 20 pesos en concepto de bono contribución y un alimento no perecedero.

San Isidro: Folklore en Martinez

El próximo sábado 30, a partir de las 16


FOLCLORE EN LA PLAZA


Organizado por la Municipalidad de San Isidro, a través de su Dirección de Cultura, el próximo sábado 30 se llevarán a cabo distintos espectáculos bajo el título “Folclore en la Plaza”. Será a partir de las 16 en la Plaza 9 de Julio, ubicada en Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez.

Con entrada libre y gratuita, la coordinación de la jornada estará a cargo de Adriana Gañan.
        
El anfiteatro del renovado espacio público recibirá al Dúo Socavón, al grupo Sincopado y al Ballet Sacha Mishky.

En caso de lluvia, los espectáculos serán reprogamados para el día siguiente.

A continuación, una reseña de los artistas que se presentarán.

Dúo Socavón

Integrado por Emilio R. Martínez Junor y Raúl Tomás, quienes durante su infancia aprendieron a querer y disfrutar de la música en general, y de nuestro folklore en particular. Emilio aprendió de su padre los primeros acordes de la guitarra, mientras que Raúl se sumergía en los sonidos del acordeón de su abuelo mallorquín.

En los años 60, Emilio, gracias a Hernán Figueroa Reyes, integró el conjunto Los Milagreros, que posteriormente se transformó en Los Huanca Huá. Luego, como guitarrista acompañó a Figueroa Reyes, en su etapa de solista. También fue guitarrista de el Chango Nieto, Alfredo Abalos y Miguel Saravia.

Por su parte, Raúl formaba parte del grupo Los Ribereños. Convocado por Pedro Farías Gómez, integró Los Huanca Hua. Luego, fue miebro de Los Nocheros de Anta.
Durante la década del 80 y hasta 1999 Emilio y Raúl volvieron a integrar Los Huanca Hua.
En 1999 dieron vida al Dúo Socavón bajo la consigna “poder tocar como en casa, sencillito y de alpargatas”. Según sus integrantes, el nombre Socavón quiere simbolizar, tal vez pomposamente, el esfuerzo por penetrar en lo profundo de la música folklórica argentina, para reconocer y aprender mejor su esencia rítmica y melódica.

Al día de hoy llevan editados los discos “Desde adentro”, “Sencillito y de alpargatas”, “Corazón de quebracho”, “Cochero ‘e plaza” (reedición cordobesa de Sencillito y de alpargatas) y “Folklore 2008”.

El Dúo Socavón deposita en sus discos una esperanza: que su modesto aporte contribuya a que el sonido de la música folklórica argentina se mantenga en el oído y en el espíritu del público argentino.


Sincopado

Agrupación folklórica conformada por Gustavo Vázquez Palavecino (1º voz y accesorios), Alejandro Costanzo (voces, teclado), Ramón Chávez (voces, guitarra), Juan Ledesma (voces, bajo) y Sebastián Cisterna (bombo).

Por origen propio o parental, los cinco artistas llevan en su sangre la fuerza de la música y las canciones del interior del país.

Las características de Sincopado son la frescura y vitalidad en las interpretaciones de los temas tradicionales, aportando su sello personal y sumando la composición e interpretación de temas propios. 

Con vasta experiencia en la música, se han presentado en importantes festivales, donde han compartido escenario con El Chaqueño Palavecino, Jaime Torres, Raúl Palma y Facundo Toro.

Fueron galardonados por la Asociación Civil Vecinos Solidarios de Munro con el premio Nuestra Gente 2010 por difundir la Cultura Tradicional en zona norte del Gran Buenos Aires.

“Sólo basta pedirlo” (2010, UTOPÍA Producciones), “Lo Nuestro” (2008, producción independiente) y “Sincopado Folclore” (2006, producción independiente), son los títulos que integran su discografía.


Ballet  Sacha Mishky

Bajo la dirección general de la profesora Yésica Oliveto  y la dirección adjunta de  Germán Badin, desarrollan sus actividades en las instalaciones del Club Atlético Boulogne.
Se han presentado en distintos ámbitos como festivales, peñas, programas de televisión y diversos eventos especiales.
El objetivo de la agrupación es mostrar y difundir las danzas folklóricas argentinas manteniendo intacta su esencia tradicional, así como exponer coreografías basadas en las mismas utilizando técnicas de la danza contemporánea.

Durante el corriente año sumaron coreografías de tango en sus muestras.

El Ballet también cuenta con las agrupaciones Sacha Mishky y Mishkylas.

19 jul 2011

San Isidro: Municipalidad de San Isidro


Premios por pago puntual

TASAS CON 
DESCUENTO
HASTA ESTE 
MIÉRCOLES 20


La Municipalidad de San Isidro prosigue realizando un 10% de descuento –por pago en término al primer vencimiento- en las tasas que cobra por contraprestación de servicios. Además, quienes abonan puntualmente la cuota correspondiente, pueden acceder a premios sorteados todos los meses públicamente. El primero de ellos es de $20.000, el segundo de $10.000 y el tercero de $5.000. Para quienes no registren deudas por períodos o cuotas anteriores, dichos montos se incrementan en un 50%.

Respecto del 10% de descuento en la cuarta cuota "A" de la Tasa por Alumbrado, Limpieza, Conservación y Reconstrucción de la Vía Pública, el plazo se extenderá hasta este miércoles 20 de Julio. Luego podrá abonársela hasta el viernes 29 -último día de pago- pero ya por el importe neto. Se recuerda que el pago puntual es el que permite acceder al sorteo de premios.

En lo que hace al descuento para las industrias y comercios (para quienes deban abonar hasta 1.000 pesos) en la cuarta cuota "A" de la tasa por Inspección de Comercios e Industrias, el plazo regirá hasta este lunes 25. Ahora, podrá ser abonada hasta el viernes  29 -último día para su pago-, por el importe total.

Este mes también vence la primera cuota el Impuesto a los Automotores (patentes) para los modelos de 1990 a 1999. Hasta la fecha de vencimiento de esta primera cuota se podrá optar por el pago anual bonificado con un 50%, si el vehículo contara con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el Seguro contra terceros al día. Para ello, deberán presentar las fotocopias de la documentación mencionada en las oficinas de Obispo Terrero 94, San Isidro.

PAGO DE TASAS MUNICIPALES

En Sede Municipal (Centenario 77, 1º subsuelo)
Lunes a viernes de 8:00 a 16:30 y sábados de 9:00 a 12:00.

Cobro por ventanilla en:
  • Pesos
  • Cheques personales
  • Tarjetas de Crédito: Visa, Mastercard, American Express, Argencard
  • Tarjetas de Débito: Visa Electrón. Maestro.
  • Débito automático por tarjetas de crédito

Tarjetas:
  • Visa
  • Mastercard
  • American Express
  • Argencard

Otras formas de pago:
  • BAPRO PAGOS
  • RAPIPAGO (Con y sin factura) 
  • PAGO FÁCIL (SEPSA S.A.)
  • RED LINK
  • RED BANELCO
  • PAGOPHONE (4809-6000)

Pago por Internet:


En Delegaciones
Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 y sábados de 9:00 a 12:00.
  • DELEGACIÓN MARTÍNEZ CENTRO: Monseñor Larumbe 762, Martínez. Pagos con Tarjeta de Crédito, Débito o Cheques personales.
  • DELEGACIÓN BOULOGNE CENTRO: Av. Avelino Rolón 2336, Boulogne. Pagos en Efectivo, Tarjeta de Crédito, Débito o Cheques personales.

En Entidades Bancarias
  • BANCO MACRO: por ventanilla.
  • BANCO ITAÚ - BUEN AYRE: por ventanilla y débito automático.
  • BANCO B.N.P. PARIBAS: por ventanilla. Sólo clientes.
  • BANCO CREDICOOP: por ventanilla. Débito automático.
  • BANCO GALICIA: por ventanilla. Sólo clientes. Débito automático.
  • BANCO PROVINCIA DE BUENOS AIRES: por ventanilla. Débito automático.
  • BANCO HSBC: por ventanilla.
  • BANCO SANTANDER RÍO: por ventanilla. Sólo clientes.
  • BANCO PATAGONIA: por ventanilla. Débito automático. Sólo clientes.
  • BANCO SUPERVIELLE: por ventanilla.
  • BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA: por ventanilla. Sucursales de todo el país. 

En cualquier otro banco sus clientes pueden hacer una transferencia electrónica a la cuenta de la Municipalidad y luego remitir a la Tesorería (Centenario 77 1º piso Código Postal: 1642 San Isidro) o por fax al 4512-3026 copia de la transferencia y boleta municipal abonada de esa manera. 

Los datos para esa forma de pago son:
  • Banco Provincia de Bs. As. Suc. San Isidro (5096)
  • Cuenta 61417/3
  • C.B.U. 01400281-0150960614173/7
  • CUIT: 33999000709

San Isidro: Oscar Demelli, La Momia


ESTIMADO GUSTAVO POSSE,IMPENSADO QUE LLEGARA ESTE MOMENTO PERO LA HISTORIA SE ESCRIBIO Y SE ESCRIBE CON DECISIONES. DESPUES DE LARGOS 26 AÑOS DE MILITANCIA Y DEJANDO GRAN PARTE DE MI SALUD, JUNTO A TU PADRE Y LUEGO DE SU FALLECIMIENTO ACONPAÑANDOTE EN TU GESTION, ES QUE TE INFORMO MI RENUNCIA INDECLINABLE AL ESPACIO POLITICO QUE VOS LIDERAS. 
LLEVO EN MI EL ESTAR ORGULLOSO DE HABER ESTADO CON TU PADRE MELCHOR DESDE 1985 HASTA SU FALLECIMIENTO Y LUEGO CONTIGO. EN LAS DISTINTAS SECCIONES ELECTORALES EN LAS CUALES ME ENCOMENDARON ESTAR, DE LAS CUALES ME SIENTO MUY FELIZ POR SER UN SIMPLE MILITANTE Y SALIR GANADOR EN MUCHAS INTERNAS ,COSA QUE MUCHOS DIRIGENTES HOY ENQUISTADOS EN EL PODER NO LO LOGRARON.
TAMBIEN REPUDIO EN SU TOTALIDAD TU ALIANZA CON UN RADICALISMO QUE EN SU MOMENTO MANCILLO EL HONOR DE TU PADRE ECHANDOLO DEL PARTIDO POR TENER UN PENSAMIENTO NACIONAL Y POPULAR,PERO MAS AUN NO TUVIERON LA DIGNIDAD COMO POLITICOS NI COMO SERES HUMANOS DE DARLE A TU PADRE EL ULTIMO ADIOS EN SU FERETRO.
A PARTIR DE AHORA ESTAREMOS EN VEREDAS OPUESTAS PERO CON UN MISMO FIN , EL CONTINUO CRECIMIENTO DE SAN ISIDRO,Y YO VOY MAS ALLA, ACOMPAÑANDO EL PROYECTO NACIONAL Y POPULAR DE CRISTINA kIRCHNER, ALICIA, CASTAGNETO, MAR​TINELLI. LA DIGNIDAD NO SE COMPRA NI SE VENDE, ES LA HERENCIA QUE LE VOY A DEJAR A MI HIJO. 
POR LO TANTO TE REITERO OSCAR DEMELLI LA MOMIA , POR MAS DESESPERADO QUE ESTE MORIRA DE PIE Y CON LA FRENTE ALTA Y JAMAS LO HARAN CAMINAR ARRODILLADO. ME HUBIERA GUSTADO DECIRTELO MIRANDOTE A LOS OJOS ,PERO CUESTIONES AJENAS A MI VOLUNTAD NO ME LO PERMITIERON. 
SOLO LE PIDO A DIOS QUE ME SIGA ILUMINANDO,UN FUERTE ABRAZO PERONISTA 
OSCAR DEMELLI LA MOMIA DNI 4608514 SAN ISIDRO 12 DE JULIO DEL 2011

San Isidro: Centros de Integracion Familiar


Prevención, detección precoz y seguimiento de problemas sociales

LOS CENTROS DE
INTEGRACIÓN FAMILIAR


         Con la función prevenir, detectar precozmente, canalizar de modo eficaz y  realizar seguimientos de casos de problemas sociales,  funcionan los Centros de Integración Familiar (CIF), en las distintas localidades del distrito.

         De acuerdo con lo planificado por la comuna sanisidrense, llevan adelante su labor en el marco de la iniciativa que implica la articulación efectiva de una gran red comunitaria, complementada con la organización de equipos multidisciplinarios del municipio a través de la  descentralización de las áreas sociales en cada localidad.

         De este modo, diversas organizaciones e instituciones de distinto tenor como los gabinetes o equipos de orientación de establecimientos educativos, iglesias, clubes, centros periféricos de salud, equipos educativos y de deportes junto a trabajadores sociales de la comuna y entidades de diverso tenor trabajan articuladamente mediante un registro único por localidad en una amplia tarea que incluye tanto a los menores como también a los adultos, personas mayores y grupos familiares sobre múltiples factores y casos tan disímiles como los de adicciones, convivencia,  discapacidades, soledad, límites, escolaridad, prejuicios, etc.

         La puesta en marcha de dichos centros, además de conformar esa red comunitaria,  tiende a optimizar el tratamiento de la problemática, a través de un mayor eficiencia y eficacia de los recursos tanto humanos –con la participación de profesionales, técnicos y los distintos actores sociales- como materiales (inversión, aprovechamiento de instalaciones a contraturno para la atención y reuniones grupales, etc.), concentrando esfuerzos que redundan en mejores servicios y hace a una mejor calidad de prestaciones que se reflejarán en una mejora concreta de la calidad de vida de los vecinos como de la fortaleza de nuestra comunidad.

Para contactarse con los CIF

CIF Boulogne

CIF Bajo Boulogne
cifbajoboulogne@sanisidro.gov.ar  Tel: 4513 -7871 / 24

CIF Villa Adelina
cifvillaadelina@sanisidro.gov.ar      Tel: 4513 -7823 / 68

CIF La Ribera
ciflaribera@sanisidro.gov.ar            Tel: 4512 -3140 / 41

CIF Beccar
cifbeccar@sanisidro.gov.ar              Tel: 4512 -3148 / 49

CIF Martínez
cifmartinez@sanisidro.gov.ar           Tel: 4580-3127 / 9885

CENTRO MUNICIPAL POR LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON  CAPACIDADES DIFERENTES : umd@sanisidro.gov.ar

18 jul 2011

Vicente Lopez: Parodi y la Campaña

En Vicente Lopez

Parodi sigue
de Campaña


La Coalición Cívica de Vicente López puso mesas en varios puntos del distrito en apoyo a la formula presidencial Elisa Carrió/Adrián Pérez y a su candidato a Intendente, Lic. Luis Parodi.


Luis Parodi, acompañado por los Candidatos a Concejales Hugo Peretti, María Ínés González Villanueva y Hugo Pagella, charlaron con vecinos y recorrieron comercios en sendas mesas ubicadas en Av. Maipú y Alsina, Av.Maipú y Melo y frente a la Delegación Municipal de Villa Martelli en la calle Laprida.

 Se distribuyó material alusivo a la campaña presidencial y las propuestas municipales de salud, seguridad, juventud y educación.

Asimismo, se convocó a los vecinos a fiscalizar en las próximas elecciones internas, abiertas y obligatorias del próximo 14 de agosto y se resaltó la importancia de concurrir a votar en positivo

Provincia de Buenos Aires: Frente Amplio Progresista

Comunicado de Prensa

Nuestro Compromiso


Los grandes temas que tenemos que resolver en nuestro país no pueden esperar. Cada noche que una familia se va a dormir temprano para olvidarse de comer, cada fábrica que cierra, cada guardapolvo que se abandona para no volverse a usar, en definitiva, con cada derecho vulnerado estamos más y más lejos de la Argentina que podemos y debemos construir.

Tenemos la abundancia de la tierra y del agua, la vocación por el trabajo, la infinita capacidad para sobreponernos hasta a los golpes más duros. Y tenemos la obligación, con nosotros y con los que nos siguen, de iniciar ya, ahora mismo, un cambio profundo y sostenido en el tiempo.


Somos casi 40 millones unidos por un destino en común, un destino que vamos a forjar renovando cotidianamente el compromiso de cada uno y cada una con lo que hacemos, con lo que somos y con nuestros sueños. Éste es nuestro compromiso público, ésta es la misión en la que empeñamos nuestra palabra:


- Nos comprometemos a no creer que podemos solos, ni junto a 10, 100, ó 1.000 más; a seguir creyendo y confiando en que los cambios profundos y sostenidos en el tiempo sólo se logran junto a un pueblo que participa.


- Nos comprometemos a seguir dando testimonio de que la política no puede estar nunca al servicio personal, de que necesariamente debe estar al servicio de la gente.


- Nos comprometemos a mantener inamovible nuestra convicción de que en la democracia no hay enemigos, sino compañeros y adversarios. Y de que es imprescindible buscar puntos de conciliación con los adversarios, porque así se construyen las verdaderas políticas de Estado.


- Nos comprometemos a consolidar una república más fuerte en la cual los poderes se controlen unos a otros, y en la que se jerarquice la transparencia y publicidad de las acciones de gobierno.


- Nos comprometemos, por sobre todas las cosas, a seguir luchando y trabajando sin descanso para transformar necesidades en derechos.

San Isidro: Cuidado Comunitario

Intensa labor del programa municipal

PROSIGUIÓ EN JUNIO
LA EFICAZ LABOR
DE CUIDADO 
COMUNITARIO


El Programa de  seguridad Cuidado Comunitario que lleva adelante la Municipalidad de San Isidro desde el 2000, y cuenta  actualmente con más de 100 móviles que recorren las calles del partido, continuó en junio su eficaz tarea enfocada en la prevención del delito y el auxilio de vecinos ante diferentes emergencias de seguridad.

 Gracias al accionar de los operativos durante el mes pasado, en materia de detenciones, 21 fueron en ocasión de robo, 73 por tenencia de sustancias prohibidas, 14 por resistirse a la autoridad, 3 por intento de ilícito, 1 por agresión, 1 por hurto y 4 por ocasionar daños en la vía pública.

 En tanto, también hubo 9 detenciones por portar armas de fuego, 1 por poseer arma blanca y 6 por ocasionar lesiones. Asimismo, hubo 1 detenido en enfrentamiento armado, 9 por daños, 1 por amenaza, 1 por abuso, 8 por violación de domicilio 1 por falsificación de documento.

 Además, se realizaron 69 procedimientos de decomiso de mercaderías, se secuestraron 28 vehículos, 33 motocicletas y 1 carro a caballo. También recuperaron 11 vehículos que habían sido robados, 1 por resguardo e intervinieron en 30 accidentes de tránsito.

Personal de Cuidado Comunitario secuestró las siguientes armas: 1 revolver calibre 32 marca Fasper, 1 pistola calibre 9 milímetros Tanfoglio, 1 revolver calibre 38 Taurus, 1 revolver calibre 38 Cartridge, 1 pistola calibre 32 Italo, 1 fusil Mauser, 1 pistola calibre 45, otra calibre 22 Bersa, 1 revolver calibre 32 Tango, 1 pistola calibre 22 Tala, 1 revolver réplica, 1 pistola Glock réplica, 1 pistola 9 milímetros  réplica, 1 cargador, 20 proyectiles calibre 38, 12 municiones calibre 9 milímetros, 3 cuchillos, 1 navaja y 1 garrote.

 Los elementos incautados fueron los siguientes: 1 rueda de automóvil, 12.546,25 pesos, 500 dólares, 2 Nextel, 1 frente estéreo con cd´s varios, 1 bolso, 1 bicicleta, 2 camperas, 5 billetera, 1 medalla, 16 celulares, 1 cartera, varios documentos, 1 destornillador, 1 llave tubo, 2 extensores, 1 cricket hidráulico, 1 DVD, 1 cargador, 1 control remoto, lápices varios, 1 estéreo, 1 par de guantes, 1 barreta, 1 sirena, 3 computadoras, 1 reproductor MP4, 1 calculadora, 1 reloj, 4 bufandas, 4 pares de medias, varios cheques, herramientas varias, prendas varias de vestir y una computadora portátil.
Asimismo, la eficaz labor de Cuidado Comunitario permitió secuestrar en 46 procedimientos 495,7 gramos de marihuana, 11,95 gramos de cocaína y 6 pastillas del psicofármaco Clonazepam.

 A continuación se detallan las actuaciones más destacadas del Personal de Cuidado Comunitario:

El 1 de junio, el sargento Sánchez, del móvil 142, detuvo a un sujeto que intentó robar en Belgrano y Marín y lo llevó detenido a la Comisaría 1° de San Isidro.

Cuatro detenciones por robo se llevaron a cabo el 2 de junio. El primer operativo estuvo a cargo del subteniente Cabrera, del móvil 120, quien detuvo en Paraná y Pellegrini a dos sujetos, a quienes tras incautarle una rueda marca Peugeot y un celular Nextel llevó detenidos a la Comisaría 2° de Martínez, mientras que el subteniente Blanco, del móvil 32, sorprendió en L. de Flores y Udaondo, a dos individuos que trasladó a la Comisaría 5ª de Beccar, donde se les secuestró una bicicleta marca Fiorenza.

Por su parte, el subteniente Carrizo, del móvil162, en Maipú y Rivadavia halló un automóvil que puso a resguardo en la Comisaría 7ª  Las Lomas,  tras incautarles  un frente de estéreo, cds, 29,75 pesos y un bolso.

El 3, el teniente primero Quevedo, del móvil 88, en Colectora de Panamericana y Camino Real Morón aprehendió por robo a dos sujetos que trasladó a la Comisaría 9ª  La Horqueta, tras  incautarles dos camperas. Similar operativo llevó adelante el oficial principal Corregidor, del móvil 154, quien detuvo por robo en Diagonal Salta y Rodríguez Peña a un individuo que llevó detenido a la Comisaría 2ª  de Martínez. Por su parte, el sargento Tomaselli, del móvil 142, detuvo en Ituzaingó y Acassuso a una persona que había hurtado 9 pesos, una billetera y una medalla y la trasladó a la Comisaría 1ª  de San Isidro.

Asimismo, el sargento Paredes, del móvil 34, detuvo en Matheu y Blandengues a un sujeto que portaba un arma de fuego y lo llevó detenido a la Comisaría 3ª  de Boulogne.  Por violación de domicilio un individuo fue detenido en Pedro de Mendoza y Tiscornia por el oficial principal Villaverde, del móvil 24, quien lo trasladó a la Comisaría 1ª de San Isidro.

El 4, el subteniente Verón, del móvil 22, aprehendió en Paraná y Colectora de Panamericana a tres sujetos que estaban cometiendo disturbios y los llevó detenidos a la Comisaría 10ª de Martínez.

Ese día también, el subteniente Lescano, del móvil 138, aprehendió por hurto a tres personas en Manzone y Alfaro y, tras incautarle un teléfono celular, las llevó detenidas a la Comisaría 2° de Martínez; en tanto que el subteniente Sánchez, del móvil 32, detuvo en López y Planes y Obligado a un sujeto que había robado y lo trasladó a la Comisaría 4ª  Barrancas, donde se le secuestró una cartera y documentos.

El 5 de junio, el subteniente Celis, del móvil 56, detuvo en Irigoyen 2617 a un individuo que se resistió a la autoridad y lo llevó detenido a la Comisaría 9ª  La Horqueta.

Ese día también, el sargento Ezcurra, del móvil 88, aprehendió en Belgrano 168 a un sujeto que había hurtado un destornillador y lo llevó detenido a la Comisaría 1° de San Isidro.

El 8 de junio, el subteniente Fonseca, del móvil 50, detuvo en Bunge 756 a cuatro sujetos por daños y lesiones y los llevó detenidos a la Comisaría 1ª de San Isidro, mientras que el sargento Villalba, del móvil 128, aprehendió en Santana y Lonardi a dos individuos que se resistieron a la autoridad y los trasladó a la Comisaría 5ª de Beccar.

Ese mismo día, el teniente Baldovino, del móvil 120, sorprendió en Guido y Formosa a un sujeto que había robado un celular, dinero en efectivo, una llave tubo, dos extensores y un cricket hidráulico y lo llevó detenido a la Comisaría 5ª de Beccar. En tanto que, el sargento Gaitán, del móvil 108, aprehendió en Gorriti y Yerbal a un sujeto que causaba lesiones y lo trasladó a la Comisaría 3ª de Boulogne.

El 9 de junio, el oficial principal Bulacio, del móvil 144, aprehendió en Cosme Beccar y Martín y Omar a un individuo que estaba cometiendo agresiones y lo trasladó a la Comisaría 1ª  de San Isidro.

El 10 de junio, el oficial principal Barreto, al mando del móvil 136, arrestó en Sucre y Guido a un sujeto que había robado un dvd, un celular, un cargador y un control remoto llevándolo detenido a la Comisaría 11ª  La Cava.

El 11 de junio, el subteniente Beckman, del móvil 86, detuvo en Haití 1750 a un sujeto por amenaza y lo llevó detenido a la Comisaría 10ª  de Martínez. Por su parte, el subteniente Palavecino, del móvil 136, sorprendió en José Ingenieros y Lynch a un sujeto que estaba robando y luego de incautarle un cuchillo, lápices y un par de guantes lo trasladó detenido a la Comisaría 11ª La Cava.

El 13 de junio, el subteniente Quinteros, abordo del móvil 42, participó en Junín y Rivadavia en la detención de siete sujetos que intentaban violar un domicilio siendo conducidos a la Comisaría 9ª  La Horqueta, incautándoles una barreta y una sierra.

Ese mismo día el sargento Santillán, al mando del móvil 100, aprehendió en El Indio y Batalla de la Florida a un sujeto que había robado un vehículo y lo llevó detenido, recuperando el auto, a la Comisaría 8ª  de Villa Adelina.

En tanto, el sargento Vargas, del móvil 86, aprehendió en Blandengues y Luis María Campos a un sujeto por intento de robo y luego de incautarle un revólver calibre 32, lo llevó detenido a la Comisaría 3ª  de Boulogne.

Por cometer daños, cinco personas fueron detenidas en avenida Santa Fe al 400 el 16 de junio por el sargento Godoy, del móvil 52, quien las llevó detenidas a la Comisaría 1a de San Isidro.


Por su parte, el sargento Vallbona, del móvil 156, detuvo en Sarratea y Ravelo a un sujeto que había robado un automóvil y, mediante un operativo especial, trasladó al vehículo y al individuo a la Comisaría 9ª  La Horqueta.

Por resistirse a la autoridad, el teniente More, del móvil 40, arrestó  en Lebensohn y Rolón a un hombre que llevó detenido a la Comisaría 3ª  de Boulogne; en tanto que el oficial principal Villavicencio, del móvil 52, arrestó en Marconi 94 por portar una navaja a un hombre que trasladó detenido a la Comisaría 5ª de Beccar.

El 17, el subteniente Rojas, del móvil 158, apresó por portación de arma de fuego a tres sujetos en Sarratea y Malabia y, tras incautarles, una réplica de pistola Glock, los llevó detenidos a la Comisaría 3ª  de Boulogne.

Por su parte, el subteniente Rojas, del móvil 158, arrestó en Lamadrid y Bomberos Voluntarios a cuatro sujetos que portaban armas de fuego y, tras incautarles una pistola 9 milímetros Tanfoglio, 1 cargador y 12 municiones 9 mm los dejó a recaudo en la Comisaría 3ª, mientras que el teniente primero Acosta, del móvil 112, aprehendió en Santa Fe e Irigoyen a un hombre que había robado y lo llevó detenido a la Comisaría 3ª  de Boulogne, donde se le secuestraron 9 teléfonos celulares, 745, 50 pesos, un revolver calibre 38 Taurus, un revolver calibre 38 Cartridge, 20 proyectiles calibre 38 y 71,1 gramos de marihuana.

Otra detención por robo tuvo lugar el 18 de junio, cuando el sargento Paltanavicius, del móvil 32, detuvo en Estanialao Díaz al 1100a un hombre que había robado tres computadoras, un reproductor mp4, 3.000 pesos y una calculadora y lo trasladó a la Comisaría 1a de San Isidro.

También el 18, el subteniente Santa, del móvil 60, aprehendió por resistirse a la autoridad a un hombre que llevó detenido a la Comisaría 5a de Beccar; mientras que el sargento Sosa, del móvil 88, arrestó en Ader y Mazza a tres sujetos que habían hurtado un celular y un reloj y los trasladó a la Comisaría 8ª  de Villa Adelina.  A su vez, el subteniente Moyano, del móvil 112, arrestó a un hombre que se resistió a la autoridad en Avenida Fleming e Irigoyen y lo llevó detenido a la Comisaría 10ª  de Martínez. En tanto, el teniente Gómez, del móvil 132, arrestó a un sujeto que había robado 3 billeteras, 4 bufandas y 4 pares de medias, en Ituzaingo y Juan José Díaz y lo derivó a la Comisaría 1ª  de San Isidro.

Durante la jornada del 23, en Matheu y Bulnes, el teniente Rojas, del móvil 40, detuvo a  un sujeto por falsificación de documentos y lo trasladó a la Comisaría 3ª  de Boulogne.

Asimismo, el oficial Olmos, del móvil 138, aprehendió a un individuo por resistirse a la autoridad, en Avenida del Libertador y López y Planes; y lo llevó detenido a la Comisaría 4ª  “Las Barrancas”. Al sujeto se le incautaron 6.200 pesos, 500 dólares, 1 celular, cheques y herramientas.

En tanto, el oficial Suárez, del móvil 162, detuvo a una persona por resistirse a la autoridad, en Sarratea y el Zorzal, y lo trasladó a la Comisaría 3ª  de Boulogne.  En Darragueira y Sarratea, el sargento Vargas, del móvil 86, arrestó a tres individuos que portaban una pistola réplica 9 milímetros. Fueron derivados a la dependencia policial antes mencionada. Además, el sargento Sánchez, del móvil 160, aprehendió, en Wilde y Verduga, por robo a un sujeto a quien se le incautó una pistola calibre 32 y un celular. También fue llevado a la Comisaría N° 3 de Boulogne. A bordo del móvil 24, el sargento Tomaselli arrestó a un sujeto por resistirse a la autoridad, en Avenida Centenario y Lonardi. Lo trasladó a la Comisaría 5a de Beccar. 

La jornada del 24 comenzó con un enfrentamiento armado en Avenida Rolón y Yerbal, donde el sargento Rojas, a cargo del móvil 42, detuvo a un sujeto que fue trasladado a la Comisaría 3a de Boulogne. En tanto, el sargento Gonzalez, del móvil 90, en Santiago del Estero y Paraná arrestó por robo a un sujeto y, tras incautarle un celular, lo llevó detenido a la Comisaría 10ª  de Martínez, mientras que el subteniente Ibarra, del móvil 140, recuperó un vehículo robado en Ucrania al 1000  y lo trasladó a la Comisaría 8ª  de Villa Adelina.


Por robo,  dos sujetos fueron arrestados en Albarellos y Perú el 25 de junio por el subteniente Lescano, del móvil 110, quien los trasladó a la Comisaría 2a de Martínez.

Por resistirse a la autoridad, el 27 un hombre fue detenido por el sargento Suárez, del móvil 144, quien lo llevó detenido a la Comisaría 7ª  Las Lomas.

Al día siguiente, el subteniente Sansalone, del móvil 96, en Guido y Rolón aprehendió por resistirse a la autoridad a un hombre que trasladó a la Comisaría 11ª  La Cava.

El 29, el sargento Gómez, del móvil 46, apresó en Irigoyen y Camino Real Morón a dos sujetos que habían robado. Tras incautarle un fusil Mauser, una pistola 45, una pistola Bersa calibre 22, un revolver calibre 32 Tango, una pistola calibre 22 Tala y una computadora portátil fueron traslados a la Comisaría 3° de Boulogne.

Al día siguiente, el 30, el teniente primero Acosta, del móvil 112, apresó en Liniers y Misiones a un hombre que se resistió a la autoridad y lo trasladó a la Comisaría 1ª  de San Isidro.

Vicente Lopez: Erro sigue de Campaña

En San Isidro

EL DIPUTADO ERRO Y
MONSEÑOR CASARETTO 
JUNTOS EN UNA 
REUNION DE 
TRABAJO


El Diputado Nacional Norberto Erro tuvo una reunión de intercambio de ideas con el Obispo de la Diósecis de San Isidro Monseñor Jorge Casaretto. El encuentro se realizó el miércoles 14 de julio de 2011.


En la oportunidad coincidieron con la necesidad de que la honestidad y la corrupción cero sean la norma corriente en la política nacional ya que con esos estándares de conducta se lograra una gestión pública más eficiente para la comunidad.


El Diputado Erro y Monseñor Casaretto trazaron líneas de trabajo para tareas de acción social en el área de las adicciones.

Norberto Erro comento su preocupación por las temáticas de los Jóvenes, Seguridad, Salud y Educación áreas que se fortalecerán en el distrito de Vicente López de llegar a la Intendencia municipal en estas próximas elecciones.

15 jul 2011

San Isidro: Oficializan lista

Gustavo Posse oficializó
su candidatura a Intendente
Dentro de los plazos electorales que fija la ley, quedó oficializada la lista que encabeza el actual intendente Gustavo Posse, en el marco de la “Unión Para el Desarrollo Social” (UDESO), que entre otros integran Acción Vecinal San Isidro es Distinto, la UCR, Unión Celeste y Blanco, Espacio Abierto, el Partido Federal y decenas de partidos vecinalistas de la Provincia de Buenos Aires.

Los Concejales que acompañan a Gustavo para este nuevo mandato son los siguientes: Carlos Castellano, abogado, vecino de San Isidro y actual Presidente del Bloque Acción Vecinal San Isidro es Distinto; Elvira Ares, vecina de Martínez, militante social de larga trayectoria y actual Secretaria General de la UCR San Isidro; Manuel Velásquez, comerciante de Boulogne, histórico colaborador del Dr. Melchor Posse y actual concejal; María Inés Heidenreich, abogada, vecina de las Lomas de San Isidro y colaboradora del espacio Unión Celeste y Blanco que lidera Francisco de Narváez; Miguel Pereyra, médico, Coordinador General de Cirugía del Hospital Central de San Isidro, ex candidato a intendente en el 2003 por el Peronismo (PJ San Isidro); María Eugenia Arena, actualmente funcionaria a cargo de la implementación y contralor de diferentes programas sociales; Carlos Bologna, abogado, ex presidente del club BaNaDe, ex delegado del Ministerio de Trabajo con sede en Vicente López, actual concejal; Ester Fandiño, contadora pública especializada en temas de recursos energéticos y desarrollo sustentable, actualmente concejal  representando el espacio Unión Celeste y Blanco (De Narváez); Carlos Spallaso,  dirigente radical de larga trayectoria tanto en San Isidro como en Martínez; Margarita Pinedo, arquitecta, vecina de San Isidro de larga trayectoria y experiencia en temas urbanísticos, actual concejal y presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos II; Facundo Botte, joven abogado y vecino de San Isidro, se desempeña dentro de los equipos técnicos de Unión Celeste y Blanco; Daniel Giovanelli, joven politólogo, vecino de Boulogne, actual concejal de  Acción Vecinal San Isidro es Distinto y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

En tanto, como candidatos a Consejeros Escolares la lista se conforma por: Gustavo Orduna, vecino de Beccar, profesor de Educación Física, docente y ex consejero escolar; Gabriela Giannone, vecina de Martinez, actual tesorera del Consejo Escolar; Héctor Segura, vecino de Boulogne, docente, licenciado en Educación y joven militante de la UCR; y Guido Alvarado, vecino de Martínez,  militante social en trabajos de documentación e identificación de grupos vulnerables, integrante de IADEP.

Como es una constante, la lista buscó respetar la visión plural de la construcción política que siempre ha tenido Acción Vecinal San Isidro es Distinto. Ha intentado poner referentes de diferentes sectores sociales y partidarios, sobre la idea que las diferentes visiones aportan y fortalecen la integración de la gestión y las políticas públicas.

Así, vecinos independientes, militantes sociales y partidarios de diferentes pensamientos se unen en pos de trabajar por el bien común, para que San Isidro siga siendo DISTINTO.