19 jun 2013

SAN ISIDRO: VISITA GUIADA

Museo Beccar Varela

EN SAN ISIDRO REALIZARÁN
UNA VISITA GUIADA DEDICADA A
CARLOS THAYS


Será este sábado 4 de mayo a las 15, en Adrián Beccar Varela 774. La entrada es libre y gratuita.

En el Museo Beccar Varela (Adrián Beccar Varela 774, San Isidro) se realizará este sábado 4 de mayo a partir de las 15 la visita guiada “Carlos Thays, conquistador de la flora nativa”. La entrada es libre y gratuita.
Para obtener más información llamar al 4575-4038.

18 jun 2013

SAN ISIDRO: TERCER CONGRESO NACIONAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA

SAN ISIDRO FUE SEDE 

TERCER CONGRESO NACIONAL
PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA

Se disertó sobre herramientas eficaces para detectar y prevenir esta problemática. Abrió la jornada la jueza María Fernanda Nuevo.

San Isidro fue el escenario del III Congreso Nacional sobre violencia en la niñez, adolescencia y familia, esta mañana, en el centro de exposiciones “Dante Alighieri”, en Don Bosco 57. Allí se disertó sobre cuáles son las herramientas eficaces para la detección y prevención de esta problemática en todos sus géneros y formas.

La jornada fue organizada por las ONG’s “Jóvenes con futuro” y “Todos somos víctimas de la inseguridad” y auspiciada por la Municipalidad de San Isidro. Contó con la colaboración del Instituto para la Igualdad de Oportunidades (IPLIDO).

La encargada de abrir la jornada fue la jueza María Fernanda Nuevo. “La violencia está en todos los ámbitos, es doméstica, se da en las escuelas (bullying), en la familias y en las parejas. Si bien, desde 1964 contamos con normas para afrontar esta problemática, hoy es fundamental la comunicación y trabajar en conjunto desde diferentes instituciones, algo que se viene haciendo con el aporte de leyes, jueces, municipios, ONG´s e iglesias”, expresó Nuevo.

Laura Macías, presidenta de “Todos somos víctimas de la inseguridad” fundamentó que por la agresividad que azota a la sociedad es necesario contar con herramientas para de a poco ir erradicando la violencia. “La gente que hoy viene a disertar se ocupará de eso. La idea es poder transmitir en un espacio común diferentes propuestas para cambiar la realidad”, agregó.

Desde “Jóvenes con futuro”, su presidenta, Roxana Marga, opinó que el mejor concepto para terminar con la violencia es la educación. “Que la gente sepa dónde acudir y qué hacer frente a casos de violencia es parte de este tercer encuentro”, subrayó Marga.

Otra de las disertantes fue María Susana Césari, secretaria ejecutiva del IPLIDO y representante de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), quien señaló: “Pensamos que muchas cosas de las que están sucediendo en esta sociedad tienen que ver con la carencia de valores, por eso nuestra organización trabaja mucho en ese eje, muchas veces, junto al Municipio de San Isidro”.

“Soluciones a la violencia familiar” fue el tema que planteó Alejandra Velázquez, jueza del Tribunal de familia Nº 1 de Pilar. “Esta jornada sirve para acercar a los vecinos a sumergirse en esta problemática de la violencia a la que todos estamos expuestos. Uno de los objetivos es prevenir”.  

Velázquez añadió que es vital conocer la parte práctica de este flagelo: que la gente sepa qué hacer cuando sufre un hecho de violencia, quiénes deben hacer la denuncia en juzgados o comisarías. “Hoy ofreceremos tips concretos que una mujer víctima de la violencia debe tener en cuenta. La idea es acercar a los vecinos la Justicia, ya que esta área, como la intendencia, siempre deben estar al servicio de la comunidad”, concluyó la jueza.

Finalmente, el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, Gustavo Hirsch, destacó la importancia de estos congresos, ya que “es una manera de educar a la población enfocando temas de actualidad como por ejemplo los distintos tipos de violencia”.

SAN ISIDRO: CORO DE LA CATEDRAL

EL CORO DE LA CATEDRAL DE SAN ISIDRO
SE PRESENTA A BENEFICIO 


El concierto es este sábado 4 de mayo, a las 20, en el Teatro del Marín (Libertador 17115). La recaudación será donada a la Fundación Grupo Educativo María de Guadalupe. 

El Coro de la Catedral de San Isidro, la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Salvador y la solista Griselda Adano, todos bajo la batuta del Maestro Ricardo Sidelnik, se presentarán este sábado 4 de mayo, a las 20, en el Teatro del Colegio Marín (Libertador 17115).

El evento, que es auspiciado por la Subsecretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de San Isidro, es organizado a total beneficio de la Fundación Grupo Educativo María de Guadalupe.

En el concierto, se interpretarán Magnificat de Pachelbel y Stabat Mater de Karl Jenkins, la adaptación de una plegaria escrita en el siglo XIII de la Virgen María, que fusiona música occidental y del Medio Oriente.

La entrada es un bono contribución de 50 pesos, y lo obtenido por su venta será donado a la fundación. Las localidades no son numeradas y la ubicación será por orden de llegada.


Sobre la Fundación Grupo Educativo María de Guadalupe

Es una ONG que trabaja para los chicos del barrio Las Tunas, en Pacheco, donde construyó un jardín de infantes y una escuela primaria, y su siguiente proyecto es construir la secundaria. 

Para mayor información sobre la ONG ingresar a http://www.mariaguadalupe.org.ar/

17 jun 2013

SAN ISIDRO: PLAZAS POR BASURALES,

Subsecretaría de Espacio Público



 UNA EXITOSA
APUESTA EN SAN ISIDRO

Desde hace un año, el Municipio recorre barrios carenciados y en sitios donde los vecinos arrojan basura los transforma en plazas. La primera experiencia fue el año pasado en La Cava y siguió con excelentes resultados en otros sectores del distrito.

Desde hace un año, el Municipio de San Isidro recorre barrios carenciados y transforma basurales en plazas que disfrutan cientos de chicos y sus familias. La primera experiencia fue en mayo del año pasado en “La Cava” y continúa en diferentes zonas del distrito con excelentes resultados.

El subsecretario de Espacio Público, Federico Bereziuk, comentó que esta iniciativa fue la solución a la costumbre de vecinos que acopiaban todo tipo de desperdicios en lugares que se terminaban convirtiendo en basurales. “Para colmo en estos barrios se dificultaba la circulación de los camiones que realizan el servicio de higiene urbana”.

Bereziuk recordó que pese al aumento diario de la limpieza e instalación de contenedores en esos lugares, tampoco se terminó con el problema, porque la basura se seguía acumulando.

La propuesta del Municipio fue recuperar el espacio público para darle un uso recreativo a esos lugares, “y que los mismos los incorporaran como una extensión de sus hogares; ése es el concepto que queremos transmitir”, dijo el funcionario.

La mecánica de trabajo es rápida. Tras profundas limpiezas por los pasillos de estos barrios y luego de erradicar los basurales, se procede a la nivelación de suelos, se instalan luminarias, cámaras, juegos clásicos para chicos, bancos, mesas, y en una semana “el basural se convierte en una plaza”.

La realidad cambió por completo, asegura Bereziuk. “Hoy los vecinos depositan la basura en los contenedores asignados, y la mejora de la higiene fue notable. Ya son seis las plazas que recuperamos, que cuidan los vecinos con apoyo del Municipio, por lo que nos podemos sentir orgullosos de erradicar basurales que implican focos infecciosos, y atentan directamente contra la salud de la población”.

La prueba piloto fue en dos sectores del barrio “La Cava” (sobre Av. Rolón e Intendente Neyer); la experiencia siguió en los barrios Sauce (Beccar) y Santa Rita (Boulogne), además del barrio Obrero en Villa Adelina en Piedrabuena, entre Wilde y Gorriti, entre otros espacios recuperados.

SAN ISIDRO: BACHEOS

Secretaría de Obras Públicas


 TRABAJOS DE BACHEO
 EN BOULOGNE


El Municipio de San Isidro repavimenta la bocacalle de Blandengues y Pago Largo.

 La secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de San Isidro se encuentra realizando trabajos de bacheo, en Blandengues y Pago Largo, Boulogne. El material utilizado es hormigón de un importante espesor reforzado para que la bocacalle no se vuelva a deteriorar y tenga una larga durabilidad.

El secretario de Obras Públicas, Federico García, detalló: “Estamos trabajando en un sector de aproximadamente 270 metros cuadrados colocando una base de hormigón pobre de 12 centímetros de espesor y una carpeta de rodamiento de hormigón rico de 18 centímetros, reforzada con una malla de acero”.

Durante la ejecución de las obras, ese sector permanecerá cerrado al paso de vehículos.

15 jun 2013

SAN ISIDRO: NO SACAR LA BASURA EL SÁBADO

RECUERDAN A LOS VECINOS DE SAN ISIDRO 
NO SACAR LA BASURA EL SÁBADO


Ante el alerta meteorológico de tormentas para el domingo 16 de junio, el Municipio pide a los vecinos no sacar la basura a la calle el día sábado.

Si bien los sábados no se realiza el servicio de recolección de residuos, se pide a los vecinos no depositar basura ni cualquier otro tipo de residuo en las calles que impida el normal escurrimiento del agua.

También se recomienda no circular por zonas anegadas, no acercarse a postes ni cables caídos y no estacionar autos frente a las bocas de tormenta.

 Ante cualquier duda, comunicarse con la Subsecretaría de Espacio Público al: 4512-3363/11/12/3287/3290.

14 jun 2013

SAN ISIDRO: LUMINARIAS

Subsecretaría de Espacio Público


NUEVAS LUMINARIAS
 EN SAN ISIDRO


Para mejorar la iluminación en aceras, calzadas y veredas, el Municipio instaló 113 artefactos en distintos puntos del distrito.


Nuevas luminarias, farolas y brazos auxiliares fueron instalados por el Municipio, a través de la subsecretaría de Espacio Público, en distintos puntos del Partido con el objetivo de mejorar la calidad de iluminación en aceras, calzadas y veredas.

“La colocación de nuevas luminarias se realiza en base a estudios que realizamos constantemente, muchas veces motivados por pedidos de vecinos”, explicó Daniel Soto, director de Alumbrado Público y Espacios Verdes.

Durante el primer cuatrimestre se instalaron 113 artefactos.

Zonas más iluminadas:  

-         Buenos Aires entre Olazábal y Camino del Buen Ayre (19 luminarias).
-         Juan de Garay, entre Muñiz y Juan José Paso (13 farolas).
-         Juan José Paso, entre Garay y el río (13 farolas).
-         Hipólito Yrigoyen entre Santa Fe e Italia (14 brazos auxiliares).
-         Edison entre Necochea y Azcuénaga (19 brazos auxiliares).
-         Bernardo de Irigoyen, entre Capitán Juan de San Martín y Betbeder (5 farolas y 8 luminarias).
-         Bernardo de Irigoyen entre Gurruchaga y Carrefour (4 brazos auxiliares y 5 farolas).
-         Copello y Pasaje Granaderos (4 luminarias).
-         Colectora túnel de Boulogne (9 brazos auxiliares).

SAN ISIDRO: MUNDIAL DE CADET

Mundial de Cadet

DOS JÓVENES DE SAN ISIDRO PARTICIPARÁN 

Damián Viches y Santiago Plantie representarán al distrito en el campeonato que se disputará del 25 de julio al 3 de agosto en la ciudad de Nieuwpoort.

Los sanisidrenses Damián Viches y Santiago Plantie representarán a San Isidro en el Mundial de Cadet que se disputará del 25 de julio al 3 de agosto en la ciudad de Nieuwpoort.

Viches como timonel y Plantie como tripulante, competirán junto a otros seis equipos argentinos y representantes de 18 países que disputarán el campeonato.

Antes de participar del Mundial, los jóvenes participarán durante el mes de junio de una competencia de entrenamiento en Mar del Plata.

13 jun 2013

SAN ISIDRO: VACUNACION

Subdirección de Zoonosis y Control de Vectores

CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN 
Y CASTRACIÓN DE MASCOTAS
 EN SAN ISIDRO


El puesto móvil que atiende gratuitamente a gatos y perros estará este jueves 13 y viernes 14 de junio de 9.30 a 12 en distintos puntos de Villa Adelina.

El puesto móvil, a cargo de veterinarios de la Subdirección de Zoonosis y Control de Vectores, atenderá en Villa Adelina este jueves 13 y viernes 14 de junio, de 9.30 a 12.

Sobre la excelente repercusión de la campaña, el subdirector de Zoonosis y Control de Vectores, Pablo Hernández, contó que ya atendieron a 4.000 mascotas. “El objetivo es concientizar a los dueños. La castración de mascotas es el método más adecuado de control para evitar el nacimiento de crías que después son abandonadas”, agregó Hernández.  También evita en los animales enfermedades del aparato reproductor.

Hernández detalló: “Pueden ser operados machos o hembras desde los seis meses de edad”. Y recomendó no bañar a la mascota dos días antes de vacunarla.

En el puesto móvil, además, se realiza la desparasitación y tratamiento antisárnico.

Cronograma

13/6 - Piedrabuena 716
14/6 - Plaza Manuel Belgrano (Céspedes y Deán Funes)
17/6 - Soldado de Malvinas y Martín Rodríguez

SAN ISIDRO CALLE NEYER

Secretaría de Obras Públicas

 MEJORAS EN LA CALLE 
NEYER EN BECCAR

Los trabajos que lleva adelante el Municipio de San Isidro se concentran entre General Paz y Haedo. Se extraen losas en mal estado y se coloca hormigón reforzado.

Como parte del mantenimiento de la red vial, el Municipio de San Isidro, a través de la secretaría de Obras Públicas, se encuentra realizando trabajos para mejorar Intendente Neyer, entre General Paz y Haedo (Beccar). En esa calle, se reemplazanlosas en mal estado y se coloca hormigón reforzado. El tramo es de 190 metros cuadrados.

“Las losas dañadas son reemplazadas mediante el tendido de una base de hormigón pobre de 12 centímetros de espesor y una carpeta de rodamiento de hormigón rico de 18 centímetros reforzada con una malla de acero con el objeto de prolongar su vida útil”, especificó el secretario de Obras Públicas, Federico García.

El funcionario recordó que tras reponer losas en mal estado, recientemente fue habilitado el tramo de casi 400 metros cuadrados comprendido entre Garibaldi y Alberti.

12 jun 2013

SAN ISIDRO: SKETCH

Secretaría de Salud Pública

 SKETCHES DIVERTIDOS SOBRE HIGIENE ALIMENTARIA EN ESCUELAS
DE SAN ISIDRO

Esta propuesta, a cargo de nutricionistas del sistema de salud sanisidrense, llega a la Escuela Nº28, en Camino Real Morón y Panamericana, Boulogne (barrio San Isidro) el miércoles 12 de junio, de 14 a 16.

Con entretenidos sketches, nutricionistas del sistema de salud de San Isidro y alumnas de la Escuela de Nutrición de la UBA visitan colegios del distrito para concientizar a los alumnos sobre higiene alimentaria. El miércoles 12 de junio, de 14 a 16, estarán en la Escuela Nº28 (Camino Real Morón y Panamericana, Boulogne, en el barrio San Isidro).

La licenciada María Victoria Azpiazu comentó que el objetivo es evitar enfermedades transmitidas por alimentos. Para ello –amplió la profesional– hay cinco claves en cuanto a higiene alimentaria, relacionadas con el cuidado personal, el de los alimentos, la cocción completa, contaminación cruzada y temperaturas adecuadas de conservación.

“Las teatralizaciones que llevamos a las escuelas tienen situaciones cotidianas de chicos en sus casas que ponen en riesgo la salud, como por ejemplo, no lavarse las manos antes de tomar la merienda o mientras la toman estar jugando con alguna mascota; o lavar una manzana frotándola sobre la manga de la remera", detalló Azpiazu.

La higiene alimentaria incluye pautas que van desde la compra hasta el consumo de los alimentos.

“Enseñamos a observar las condiciones higiénicas del local comercial, el personal y el tratamiento que les dan a los alimentos. Por eso, también es importante conocer cuáles son las normas que deben cumplir estos establecimientos, tema que trataremos con los chicos”, dijo la nutricionista.

Al finalizar las teatralizaciones, hay una evaluación final que consta de preguntas abiertas a los chicos, que se llevan como tarea: revisar sus hábitos y modificar aquellos que sean nocivos, aplicando así lo aprendido en clase.

SAN ISIDRO SEÑALIZACIONES

Subsecretaría de Inspección, Registros Urbanos y Tránsito

 MÁS SEÑALIZAICIONES EN SAN ISIDRO
PARA QUE SE RESPETEN
LAS NORMAS DE TRÁNSITO

El Municipio pintó líneas horizontales en relieve sobre Av. Márquez y Juan Clark. El objetivo es que los conductores reduzcan la velocidad cuando se acercan a un semáforo. Los trabajaos se extenderán a diferentes puntos de las avenidas Centenario y Santa Fe. 

Con el objetivo de que se respeten las normas de tránsito, el Municipio de San Isidro pintó señalizaciones horizontales en relieve en la intersección de avenida Márquez y Juan Clark, en la entrada del Jockey Club de San Isidro, a metros del semáforo. El objetivo es alertar a los conductores para que disminuyan la velocidad y así evitar accidentes.

El subsecretario de Inspección, Registros Urbanos y Tránsito, Walter Pérez, señaló que muchos conductores de vehículos exceden las velocidades máximas, “por eso esta señalización es una advertencia previa para que reduzcan la velocidad”.

La pintura tiene un relieve importante –detalló el funcionario–  que produce un golpeteo que indica que hay un obstáculo cerca. “Se trata de un llamado de atención para que los automovilistas lleguen al cruce del semáforo con una velocidad adecuada”, precisó Pérez.

Los trabajos de señalización sobre el asfalto seguirán por las avenidas Centenario y Santa Fe en intersecciones con calles donde se detecten velocidades máximas a las permitidas.

“La elección del lugar donde se pintan las señalizaciones está directamente vinculada con una necesidad de los vecinos y peatones para tener una calidad de vida acorde con el distrito en el cual están viviendo”, concluyó el funcionario.

11 jun 2013

SAN ISIDRO:SESION EN EL HCD

Sesionó el HCD

 PROMUEVEN MÁS INICIATIVAS PARA
AYUDAR A LOS VECINOS AFECTADOS
POR EL PASADO TEMPORAL

El Concejo Deliberante de San Isidro aprobó en la sesión una serie de proyectos que promueven la búsqueda de más soluciones efectivas a los daños de extrema gravedad ocasionados por el fenómeno meteorológico de los días 2 y 3 de abril.  

Entre los proyectos aprobados por unanimidad el legislativo aprobó una ordenanza que promueve la extensión, durante mayo y junio, de la eximición de las Tasas de Alumbrado, Limpieza, Conservación y Reconstrucción de la Vía Pública e Inspección de Comercios e Industrias.

En el mismo sentido se aprobó por unanimidad otra iniciativa por la cual se le solicitó al gobierno de a la Provincia de Buenos Aires, la incorporación de los vecinos del Partido de San Isidro como beneficiarios de las medidas de ayuda adoptadas  por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) frente a los daños ocasionados por el pasado temporal.

Esto es consecuencia de la resolución de ARBA que no incluye a los vecinos de San Isidro, San Fernando y Tigre como beneficiarios de la ayuda ofrecida, a través de la eximición del impuesto inmobiliario, a pesar que el Intendente Gustavo Posse declaró la Emergencia el 2 de Abril mediante el decreto 729/2013.

También se recomendó al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que coordine, junto al Municipio, la entrega de recursos a damnificados para evitar la superposición de esfuerzos dado que este Ministerio había publicitado una supuesta ayuda que, en el caso del Partido de San Isidro, nunca fue recibida.

En este mismo contexto, se solicitó a la Provincia la actualización del Plan Hidráulico Provincial, que data de más de cinco décadas, “teniendo en cuenta la posible reiteración de eventos similares por causas relacionadas con el Cambio Climático” y  razón de ser ésta, la responsable en materia de obras y planificación hidráulica.

SAN ISIDRO: PREMIO

Subsecretaría de Comunicación y Cultura


CONVOCAN AL PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “MANUEL MUJICA LÁINEZ” DE SAN ISIDRO

Los trabajos para participar de la séptima edición de este prestigioso certamen se recibirán entre el 1 de julio y el 30 de agosto. El jurado estará integrado por Silvia Hopenhayn, Claudia Piñeiro y Federico Jeanmaire.

Del 1 de julio al 30 de agosto, se recibirán los trabajos que podrán participar de la séptima edición del Premio Municipal de Literatura “Manuel Mujica Láinez” de San Isidro. El jurado estará integrado por los escritores Silvia Hopenhayn, Claudia Piñeiro y Federico Jeanmaire.

La participación del certamen, que organiza la subsecretaría de Comunicación y Cultura, es libre y gratuita.

Los interesados podrán concursar presentando cuentos inéditos con tema libre.

Los premios son de 3.000 pesos para el primer puesto y de 1.500 para el segundo. También serán premiados con menciones ocho obras. Todos los ganadores recibirán medalla y diploma y serán incluidos en una antología que se publicará en 2014.

El jurado dará a conocer los ganadores el 5 de noviembre.


Informes al 4512-3210/13.

10 jun 2013

SAN ISIDRO: ELECCIONES 2013 ¨POSIBLES CANDIDATOS¨

Elecciones 2013

El mapa politico
 sanisidrense


Asi quedarian las listas y sus respectivos candidatos para competir en las PASO y posteriormente en Octubre.

FRENTE PARA LA VICTORIA
El FPV tendría una sola lista y seria encabezada por los funcionarios provinciales Santiago Cafiero y Leandro Martín

Candidatos a Concejales: Santiago Cafiero -  Leandro Martín
Los dos Concejales y Funcionarios Provinciales intentarian renovar sus bancas en estas elecciones.

Desde el año pasado se rompió la alianza que habian armado para ganarle la conducción del PJ sanisidrense al Patito Galmarini y posteriormente para encanbezar la lista k en el 2009.

Hoy se encuentran en veredas opuestas al ser uno Sciolista (Cafiero) y el otro Kirchnerista (Martín) pero jugarían juntos para salvar sus lugares locales

KOLINA
En KOLINA en muy probable que las PASO definan la lista que competíra en Octubre.

Esto se debe que hay dos lista, una encabezada por el ex Titanes en el Ring Oscar Demelli y la otra por el empresario gastronómico Federico Gelay.

Candidatos a Concejal: Oscar Demelli
La Momia ingresaría en la arena política con el apoyo de Alicia Kirchner, Carlos Castagneto y Luis Martinelli para disputar una banca como Concejal en el 2013 y pelear la Intendencia en el 2015.

Oscar Demelli fue un militante peronista de Melchor Posse, padre del actual Intendente, y en la actualidad se encuentra enfrentado a la Conducción Municipal.

Candidatos a Concejal: Federico Gelay
El hoy empresario ingreso a KOLINA despues de apoyar a ConVocacion  en el 2007, a Unión Pro en el 2009 y en las ultimas elecciones, 2011, fuera el Candidato a Intendente de Rodriguez Saa.

Sin mucha militancia medirá sus fuerzas con el candidato oficial de KOLINA, Oscar Demelli.

FRENTE RENOVADOR PERONISTA
El espacio Massista tendría encabezando la lista a Sebastian Galmarini  y en segundo lugar al peronista Pablo Chamatropulos.

Candidatos a Concejales: Sebastian Galmarini - Pablo Chamatropulos
El Patito encabezaria la lista del Frente Renovador Peronista que responde a su cuñado, Sergio Massa.

En el 2011 apoyo dos listas y en ambas perdió en las PASO y en estas elecciones jugaría el y buscaría ser Concejal para poder en el 2015 ser el Candidato Massista en San Isidro para pelear la Intendencia.

Por su parte el actual Edil, Pablo Chamatropulos, después del fracaso eleccionario del 2011 donde solamente sumo 4500 votos, seria el segundo en la lista del Patito Galmarini para intentar renovar su  banca.

En las ultimas elecciones el Concejal Chamatropulos paseo de lista en lista, 2005 Acción Vecinal San Isidro es Distinto, 2007 Coalición Cívica - ARI, 2009 Unión Pro y 2011 Agrupación Ciudadana.

También hay que recordar los últimos fracasos de Sebastian Galmarini como ser la pésima elección en el 2007 y  la perdida de la conducción partidaria del PJ Sanisidrense en el 2009 a manos de la formula Cafiero - Martín.

PJ DISIDENTE
Este espacio peronista quedaría representado por la actual Edil Delasotoista, Aurora Bastidas.

Candidatos: Aurora Bastidas Alcacer
La Concejal después de ingresar al HCD por la lista de Sebastian Galmarini, renovar por la lista de Unión Pro buscaría su tercer mandato con el apoyo del Gobernador Cordobes y de Graciela Camaño.

OTROS PERONISTAS

Pablo Fontanet intentaría renovar su banca como Concejal en la lista de Acción Vecinal San Isidro es Distinto.

Martín Palma, después de haber jugado en el 2011 con apoyo duhaldista, intentara participar en alguna lista satélite del PJ Disidente.

FRENTE AMPLIO PROGRESISTA
El Socialismo intentara seguir creciendo en San Isidro y si es posible sumar un edil mas a su bloque.

Candidatos: Ines Martino - Abel Sanchez Negrete
Después de la elección del 2011 en la cual se vio beneficiado por el arrastre que tuvo Hermes Binner, el socialismo sanisidrense intentara sumar una banca mas al HCD y ser tres ediles. Esa banca intentara ganarla la socialista Ines Martino.

Por su parte el Gen intentara que Abel Sanchez Negrete recupere la banca que no pude retener en el 2011 y que el mismo tenia al haber ingreso en el 2007 con la lista de Lilita Carrio.

VECINALISMO
ConVocacion intentara retener su banca y si es posible sumar una mas.

Candidatos: Marcos H Ohlsson.
Convocación después de quedar en las puertas de ingresar ediles en la ultima elección en la que fueron con lista corta (no llevaban candidatos fuera del distrito) intentaran de que el 2013 sea el año de que su única banca sea renovada.

No se descartan una alianza con alguna de las múltiples ramas peronistas como intentaron en el 2011 (pidieron pegarse a la lista duhaldista y también a la lista de Rodriguez Saa) y eso le provoco una ruptura en la relación con la Concejal Aurora Bastidas y con su ex jefe de Campaña en el 2009 Federico Gelay.

UNION  POPULAR
Después de que la mesa Provincial haya decidido romper con el FAP, el partido competiria con menos posibilidades de poder obtener una banca.

Candidatos: Ricardo Aragona
El actual Edil, que ingreso por una alianza UCR - ARI tratara de renovar su banca a traves del Partido comandado por De Genaro. Aragona fue el candidato a Intendente en el 2011 por el ARI y poco después fue expulsado de la Conducción por el mismo ARI.

UNION CIVICA RADICAL
El tradicional partido nacional estaría representado por el actual Edil Jorge Alvarez en la lista que responde al actual Intendente Sanisidrense, Gustavo Posse

Candidatos: Jorge Alvarez
Es muy probable que el radical integre la lista possista  y renueve su banca. Hay que recordar que ingreso en el 2009 en una alianza UCR - ARI  y en esa época no estuvo en la lista local oficialista.

ACCION VECINAL SAN ISIDRO ES DISTINTO
El Partido del Intendente Gustavo Posse corre otra vez con ventaja e intentara además de renovar sus cinco bancas que pone en juego sumarle dos o tres mas.

Candidatos: Juana Posse
La actual edil y tía del Intendente tendría todas las fichas para volver a encabezar la lista local de Acción Vecinal ya que realizo una tarea legislativa impecable.

Los demás lugares serian para el Peronista Pablo Fontanet, el Radical Jorge Alvarez y restaría saber si Jorge Macri  logra colar a alguno de los suyos como ser Baistrocchi o Seguín.

También restaría saber que ediles de Acción intentarían renovar sus bancas.

SAN ISIDRO: COMER SANO

Secretaría de Salud Pública

 ALUMNOS DE SAN ISIDRO
APRENDIERON A COMER MÁS SANO

Nutricionistas del sistema de salud de la Municipalidad de San Isidro explicaron a los chicos de la Escuela Nº34 de Beccar sobre la importancia de disminuir el consumo de golosinas y reemplazarlas por alimentos saludables.

Bajo el lema “Menos golosinas más alimentos saludables”, nutricionistas del Hospital Central de San Isidro visitaron ayer por la mañana a los alumnos de la Escuela N° 34 de Beccar.

Durante la clase, que estuvo a cargo de la licenciada María Victoria Azpiazu y alumnas de la carrera de nutrición de la UBA, los chicos aprendieron que comer una fruta seca o una barra de cereal es más sano que consumir golosinas en exceso. Con esta iniciativa, las nutricionistas visitarán ocho establecimientos educativos del distrito durante mayo.

Azpiazu explicó que el objetivo de la actividad no es desterrar las golosinas de la vida de los niños. “Lo importante es manejar la frecuencia de consumo; ya que les puede traer problemas de sobrepeso y caries, debido a la gran cantidad de azúcares que contienen”.

Durante la clase, los chicos contaron sus hábitos alimentarios y las nutricionistas enumeraron los nutrientes que no pueden faltar en su dieta.  También se les enseñó a elaborar sus propias barras de cereales. “De esa manera es muy probable que luego le pidan a las madres que les compren ese tipo de golosinas”, dijo la nutricionista.

La directora de la Escuela, María Catalina Otondo, opinó que el Programa de Alimentación Saludable del Municipio es excelente. “El año pasado también recibimos la visita de las nutricionistas, los resultados en los chicos son muy buenos, porque escuchan la clase con atención y empiezan a comer mejor”.

Otondo agregó que, gracias a las clases de nutrición, en la merienda que los chicos realizan en la escuela se reemplazó el alfajor por yogurt, frutas y cereales. “Es importante que este Programa del Municipio recorra la mayor cantidad de escuelas posibles, ya que hay chicos que comen muy mal y consumen muchas golosinas, papas fritas, snacks, alimentos que no les brindan ningún beneficio nutricional”, concluyó la directora del establecimiento escolar.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES: AYSA

Plan Integral de Mantenimiento y Mejora 
AySA y sus mejoras
Trabajos en: Esteban Echeverría, La Matanza, Morón yTres de Febrero
El Jueves 13 -Junio- 2013 desde las 22:30 hasta el Viernes 14 -Junio- 2013 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de las localidades de los partidos mencionados y barrios del oeste de la Ciudad de Buenos Aires. 
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de inspección en Estación Elevadora Tres de Febrero y Morón.

Trabajos en: San Martín

El Martes 11 -Junio- 2013 desde las 08:00 hasta el Martes 11 -Junio- 2013 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de las localidades de Villa Ballester, Loma Hermosa y El Libertador. 
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio:
Tareas de empalme de cañerías en Las Rosas y Eva Perón.

Trabajos en: San Fernando

El Lunes 10 -Junio- 2013 desde las 08:00 hasta el Lunes 10 -Junio- 2013 hasta las 18:00 se realizarán tareas en el radio comprendido por Gral. Arias, Lanusse, Av. Gral. Del Libertador y Guido Spano, localidad de Victoria. 
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de empalme de cañerías en Gral. Arias y Alte. Martín.

Trabajos en: Tigre

El Martes 11 -Junio- 2013 desde las 08:00 hasta el Martes 11 -Junio- 2013 hasta las 18:00 se realizarán tareas en el radio comprendido por Remeros Argentinos, Liniers, Lisandro de la Torre, Baradero, Cnel. Juan Pringles, Merlo y Peralta Martínez, localidad de Troncos del Talar. 
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de empalme de cañerías en Austria y Peralta Martínez.

Trabajos en: San Fernando

El Martes 11 -Junio- 2013 desde las 08:00 hasta el Martes 11 -Junio- 2013 hasta las 18:00 se realizarán tareas en el radio comprendido por 9 de Julio, Av. Sobremonte, Maipú y Brandsen, localidad de San Fernando. 
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de renovación de válvulas en Chacabuco y Cnel. Besares.

Trabajos en: San Fernando

El Miércoles 12 -Junio- 2013 desde las 08:00 hasta el Miércoles 12 -Junio- 2013 hasta las 18:00 se realizarán tareas en el radio comprendido por 9 de Julio, Av. Sobremonte, Maipú y Brandsen, localidad de Virreyes. 
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de renovación de válvulas en Callao y Cordero.

Trabajos en: San Fernando

El Jueves 13 -Junio- 2013 desde las 08:00 hasta el Jueves 13 -Junio- 2013 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de la localidad de Victoria. 
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de instalación de hidrante en Italia y Santa Rosa.

Trabajos en: San Fernando
El Viernes 14 -Junio- 2013 desde las 08:00 hasta el Viernes 14 -Junio- 2013 hasta las 18:00 se realizarán tareas en el radio comprendido por Maipú, Alte. García Mansilla, Av. Nicolás Avellaneda, Lavalle, Miguel Cané y Av. Gral. Pres. Tte. Juan Perón, localidad de San Fernando. 
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de renovación de válvulas en Peredo y Arenales.

Trabajos en: Vicente López
El Martes 11 -Junio- 2013 desde las 08:00 hasta el Martes 11 -Junio- 2013 hasta las 18:00 se realizarán tareas en el radio comprendido por Guillermo Rawson, Paraná, Av. Maipú y Manuel Díaz Vélez, localidad de La Lucila. 
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de renovación de válvula en Manuel Díaz Vélez y Tucumán.

Trabajos en: San Martín

El Miércoles 12 -Junio- 2013 desde las 08:00 hasta el Miércoles 12 -Junio- 2013 hasta las 18:00 se realizarán tareas en el radio comprendido por Solís, Chilavert, Artigas, Aristóbulo del Valle, Av. Gral. Brig. Juan M. Rosas y San Martín, localidad de José León Suárez. 
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de empalme de cañerías en Artigas al 6700.